el-pais -

Minsa aplicará más de 150 mil dosis de vacunas en la semana de Las Américas

Las vacunas contra la influenza deben llegar la próxima semana, se espera aplicar más de 1.5 millones de dosis en todas las instalaciones de salud.

Jean Carlos Díaz
 Más de 150 mil personas serán vacunadas contra diversos tipos de enfermedades, luego del lanzamiento de la Semana de Vacunación de Las Américas (SVA), que se realizará desde el próximo sábado 21 de abril al sábado 28 de abril. Esto a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) que tiene 23 vacunas para diferentes tipos de enfermedades y toda la población: adultos mayores, niños, mujeres embarazadas, enfermedades específicas y demás. Es importante resaltar que las atenciones se estarán dando en todos los centros de salud y las policlínicas de la Caja de Seguro Social y el Ministerio de Salud (Minsa). Adicional a ello, se continuará con el programa de vacunación, casa por casa para el sarampión a los niños/as de 1 a 4 años de edad. El titular del Minsa, Miguel Mayo, destacó que la vacuna contra la influenza coincide con el lanzamiento de la SVA, aún no ha llegado por un problema que existe en los aeropuertos de Francia, de donde provienen, pero debiera llegar la semana entrante y será incluida en la campaña de vacunación. Inversión este año para la influenza Alrededor de $8.4 millones serán invertidos para la influenza por la compra de alrededor de 1.5 millones de vacunas. Itzel de Hewitt, coordinadora nacional del PAI, dijo que cuando llegue la vacuna de influenza se extenderán los horarios de atención para su aplicación. Los sábados y domingos se habilitarán puestos de vacunación en los centros comerciales, supermercados y demás. Algunas de las vacunas que estarán aplicando en la SVA es papiloma, neumococo conjugado, influenza, sarampión, rubéola, papera y demás. La inversión para cubrir la población es de $2.9 millones. Jornada Mundial de la Juventud 

En cuanto al llamado de vacunación para las personas que asistirán a la Jornada Mundial de la Juventud, Itza Barahona de Mosca, directora general de Salud, indicó que todos los viajeros que vengan de países en los que haya brote de enfermedades inmune prevenibles, deben venir vacunados. En especial contra la fiebre amarilla, provenientes de Brasil y los países de África. Al igual que contra el sarampión y la difteria.  Leer también: Doctorado en salud pública y medicina preventiva es el primero en la UP Se estará haciendo los enlaces con las líneas aéreas para que no se les permita salir de los países a quienes no cumplan con el sistema de vacunación, al menos con las obligatorias. La vacuna más importante para el caso de la JMJ es la del sarampión y la rubéola, pero la de influenza también será aplicada. Año tras año sigue la vacunación En el 2016 se vacunaron 2.8 millones de persona contra la influenza, mientras que en el 2017 se vacunaron 1.9 individuos. Las estadísticas señalan que al año mueren alrededor de 30 personas por influenza, pero en el 2017 solo hubo tres decesos. Cada dosis puede costar más de $3, por año se perdían cerca de 500 mil dosis, pero el año pasado solo quedaron alrededor de 100 mil vacunas que se comenzaron a utilizar desde el 2016. La inversión anual total de vacunación en el país es de $40 millones. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal