el-pais -

Minsa aplicará más de 150 mil dosis de vacunas en la semana de Las Américas

Las vacunas contra la influenza deben llegar la próxima semana, se espera aplicar más de 1.5 millones de dosis en todas las instalaciones de salud.

Jean Carlos Díaz
 Más de 150 mil personas serán vacunadas contra diversos tipos de enfermedades, luego del lanzamiento de la Semana de Vacunación de Las Américas (SVA), que se realizará desde el próximo sábado 21 de abril al sábado 28 de abril. Esto a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) que tiene 23 vacunas para diferentes tipos de enfermedades y toda la población: adultos mayores, niños, mujeres embarazadas, enfermedades específicas y demás. Es importante resaltar que las atenciones se estarán dando en todos los centros de salud y las policlínicas de la Caja de Seguro Social y el Ministerio de Salud (Minsa). Adicional a ello, se continuará con el programa de vacunación, casa por casa para el sarampión a los niños/as de 1 a 4 años de edad. El titular del Minsa, Miguel Mayo, destacó que la vacuna contra la influenza coincide con el lanzamiento de la SVA, aún no ha llegado por un problema que existe en los aeropuertos de Francia, de donde provienen, pero debiera llegar la semana entrante y será incluida en la campaña de vacunación. Inversión este año para la influenza Alrededor de $8.4 millones serán invertidos para la influenza por la compra de alrededor de 1.5 millones de vacunas. Itzel de Hewitt, coordinadora nacional del PAI, dijo que cuando llegue la vacuna de influenza se extenderán los horarios de atención para su aplicación. Los sábados y domingos se habilitarán puestos de vacunación en los centros comerciales, supermercados y demás. Algunas de las vacunas que estarán aplicando en la SVA es papiloma, neumococo conjugado, influenza, sarampión, rubéola, papera y demás. La inversión para cubrir la población es de $2.9 millones. Jornada Mundial de la Juventud 

En cuanto al llamado de vacunación para las personas que asistirán a la Jornada Mundial de la Juventud, Itza Barahona de Mosca, directora general de Salud, indicó que todos los viajeros que vengan de países en los que haya brote de enfermedades inmune prevenibles, deben venir vacunados. En especial contra la fiebre amarilla, provenientes de Brasil y los países de África. Al igual que contra el sarampión y la difteria.  Leer también: Doctorado en salud pública y medicina preventiva es el primero en la UP Se estará haciendo los enlaces con las líneas aéreas para que no se les permita salir de los países a quienes no cumplan con el sistema de vacunación, al menos con las obligatorias. La vacuna más importante para el caso de la JMJ es la del sarampión y la rubéola, pero la de influenza también será aplicada. Año tras año sigue la vacunación En el 2016 se vacunaron 2.8 millones de persona contra la influenza, mientras que en el 2017 se vacunaron 1.9 individuos. Las estadísticas señalan que al año mueren alrededor de 30 personas por influenza, pero en el 2017 solo hubo tres decesos. Cada dosis puede costar más de $3, por año se perdían cerca de 500 mil dosis, pero el año pasado solo quedaron alrededor de 100 mil vacunas que se comenzaron a utilizar desde el 2016. La inversión anual total de vacunación en el país es de $40 millones. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Fama Barto, presentador de 'Flow La Música' anuncia retiro temporal tras difícil experiencia

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos