el-pais -

Minsa asegura que hay 57,678 medicamentos nuevos desde el 2018

Minsa refuerza la farmacovigilancia en Panamá y así evitar riesgo en salud.

Yanelis Domínguez

Disminuir el precio de los medicamentos en las farmacias privadas  y mejor abastecimientos en las farmacias del Estado es lo que buscan el Ministerio de Salud, pero a la fecha no se ha logrado.

Sin embargo, el Gobierno adelanta acciones para hacerlo realidad. O por lo menos, han entrado en conversaciones con las empresas distribuidoras, importadoras y las propias casas farmacéuticas.

 

Se conoció que durante el año 2017 fueron aprobados 763 registros sanitarios de medicamentos.

Para el año 2018 se aprobaron 2,600 registros sanitarios de medicamentos (nuevos y renovaciones), lo que ha permitido la autorización de la importación de 57,678 medicamentos en el país en el año 2018.

 

La directora de Farmacia y Drogas, Lisbeth Tristán de Brea, dijo se han aprobado diversos productos de gran beneficio para la población panameña.

En esta lista se encuentra aprobado entre otros, el canabidiol, que fue recientemente aprobado por la EMA (Autoridad de Medicamentos de Europa) para tratar las convulsiones en niños y que estaba siendo solicitado por los padres de familia, cuyos niños sufren de esta condición clínica.

 

Más proyectos en la mesa

Los proyectos que actualmente la Dirección Nacional de Farmacia Drogas se encuentra desarrollando son la acreditación por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), como autoridad reguladora de medicamentos de referencia para la región; la transformación digital de todos los procesos regulatorios; la actualización de las normativas regulatorias de Medicamentos y Otros Productos para la Salud Humana.

 

 

Vea también: Infante de Coclé muere en el Hospital del Niño por tosferina

 

 

De igual forma se habló de la  la aprobación de los manuales de procedimientos de la regulación farmacéutica; la firma del convenio interinstitucional para la prevención de la falsificación de medicamentos; la incorporación al observatorio Iberoamericano para la prevención de venta de medicamentos falsificados a través de internet; la unificación de códigos arancelarios para las importaciones de medicamentos y el proyecto de mayor trascendencia.

Etiquetas
Más Noticias

Fama La Casa Blanca dice que por ahora no hay planes de redadas en el Super Bowl

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

Fama ¿Será Gracie Bon? Santiago Matías confirma que habrá una panameña en la nueva temporada de La Casa de Alofoke

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Karol G revela cómo vivió la experiencia del icónico Crazy Horse parisino

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

El País Operación 'Armagedón XL' en la cárcel de Nueva Esperanza deja importante decomiso

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas