el-pais -

Minsa confirma 8.616 casos de COVID-19 y traza ruta para la nueva normalidad

En Panamá el porcentaje de letalidad es de 2.8%, mientras que en el resto del mundo es de 7%.

Redacción web

La ministra de Salud Rosario Turner dio a conocer que para hoy se pueden confirmar 8.616 casos acumulados, es decir, 168 casos nuevos. El total defunciones a la fecha es de 249 casos, siendo 5 nuevas muertes para hoy.

 

También puedes leer:  Circo móvil llega a los más pequeños de la casa en Bocas del Toro 

 

"En Panamá el porcentaje de letalidad es de 2.8%, mientras que en el resto del mundo es de 7%, por lo que es muy importante poder presentar la hoja de ruta de vuelta a la normalidad", resaltó Turner. 

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí.

"Hasta ahora tenemos unas 4.650 camas en sala y 396 camas en UCI y semi UCI disponibles. Tenemos un 67% de ventiladores disponibles. Tenemos un reto de demostrar que todo lo que se ha hecho hay un nivel de transparencia y estamos dispuestos a rendir cuentas sobre la gestión frente al COVID?19", manifestó Turner. 

Entre los parámetros que se requieren para el levantamiento de la cuarentena están:

Incidencia de casos y transmisión:  Reducción del número de casos de Rtmenor a 1 durante 7-14 días (nacional o regional).Infraestructura: Capacidad hospitalaria (camas hospitalarias, UCI, ventiladores) + recurso técnicos y humano.Capacidad diagnóstica: pruebas moleculares o antigénicas + serológicas.Trazabilidad de contactos: seguimiento al 90% de los pacientes confirmados sus contactos.

La nueva normalidad son costumbres y también aptitudes, con una caracterización que requiere que las nuevas decisiones que se tomen de apertura de empresas e instalaciones cumplan con parámetros. "Panamá actualmente reúne los requisitos para volver a la nueva normalidad. Desde el punto de vista del Ministerio de Salud, no puede darse la apertura sin un comité de salud responsable según el tamaño de la empresa", señaló Turner. 

 

Héctor Alexander, ministro del Economía y Finanzas, agregó que a una serie de instituciones "les hemos quitado $2,000 millones y lo hemos reasignado para este tema y para Panamá Solidario y una de las metas fue que de ninguna manera le faltara recursos a Salud para cubrir sus responsabilidades".

También puedes leer: Senadis y Club Activo 20-30 Panamá llevan alivio a personas con discapacidad 

Ramón Martínez, ministro de Comercio e Industrias, destacó que el primer bloque se va a aperturar inicia desde este miércoles 13 de mayo. 

"El primer bloque está conformado por la venta al por menor en línea, talleres de mécanica, servicios técnicos, pesca industrial y acuicultura, en este bloque es importante recalcar que deben seguir las normas sanitarias. Se permitirán reuniones de trabajo de hasta 10 personas, reuniones no fiestas. El bloque dos que aún no tiene fecha abarca el sector de la construcción en modalidad de infraestructura, minería, áreas de culto, guardando distancia de hasta 2 metros. El bloque número tres están los servicios administraciones, construcción de proyectos privados. El Bloque número cuatro están los restaurantes, transporte áero. El bloque cinco está la educación, transporte, deporte y el bloque seis todos lo demás sectores restantes", agregó Martínez. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'