el-pais -

Minsa confirma 9.118 casos de coronavirus, van 260 defunciones

De acuerdo con Lourdes Moreno, jefa de Epidemiología, en Panamá tenemos 46.898 pruebas acumuladas.

Redacción web

La directora General de Salud Nadja Porcell dio a conocer que se realizaron inspecciones en 40 empresas, "es importante recalcar que las actividades de venta serán en línea y solo operarán de lunes a viernes, con un máximo de 10 empleados por sucursal". 

"La aplicación de las medidas sanitarias como cuarentenas y aislamientos serán sin fueros ni privilegios, esta tarde realizamos con el Ministerio de trabajo una mesa para discutir los bloques de reapertura", resaltó Porcell.

 

También puedes leer: SPIA y UTP satisfechos con el Hospital Integrado Panamá Solidario 

 

 

"El Rt (número reproductivo efectivo) no es el único indicador que se utiliza para analizar las medidas de la cuarentena; también se analiza la disponibilidad de camas, pruebas, ventiladores, entre otros", agregó la Dra. Porcell.

"En días pasados se presentó la hoja de ruta para la reapertura, se dio una fecha para el primer bloque, pero no se dio fecha para el segundo bloque, porque debemos evaluar el comportamiento", rescató la especialista. 

Mira nuestra edición impresa digital aquí. 

 

De acuerdo con Lourdes Moreno, jefa de Epidemiología, en Panamá  tenemos 46.898 pruebas acumuladas, 1.025 nuevas, con 9.118 casos confirmados de coronavirus, de los cuales 174 son nuevos casos, 6.080 recuperados, 356 hospitalizados,  260 defunciones y 72 pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos".

La Dra. Gladys Guerrero de la Caja de Seguro Social manifestó que los pacientes de hemodiálisis que están hospitalizados por COVID-19, están estables y han sido por contagio comunitario y los que están en sala, hasta el momento no ha tenido contactos secundarios".

 

También puedes leer: Miviot evalúa a familias y atiende reparación de vivienda en Arraiján 

Javier Nieto, asesor de la comisión técnica, "el levantamiento de medidas involucra varios instrumentos, como el número de duplicación de casos, que actualmente es de 20 días y va ligado a la disponibilidad de camas de hospital, en UCI y ventiladores".

Para Gerardo Alfaro, representante de la Organización Panamericana de la salud, "hoy sabemos bastante de la enfermedad, pero muy poco de esta primera fase de reapertura, no hay un indicador mágico, sino un conjunto".

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Italy Mora hace sonar un '¡Qué xopa Panamá!' desde Vietnam

Mundo Trinidad y Tobago apoya presencia militar estadounidense en aguas cercanas a Venezuela

El País Familia de joven tableño exige respuestas tras 35 días de su desaparición

Fama ¿Cuánto cuesta la suscripción? Cazzu anuncia su regreso a OnlyFans

Fama Creadores de 'Stranger Things' dejarán Netflix en abril para fichar por Paramount

Deportes Colonense Williams Olmos gana plata en Campeonato Centro Norteamericano de Judo

El País Alcalde y concejales piden a la ACP respuestas claras a necesidades

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados