el-pais -

Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El Ministerio de Educación (Meduca) aún no ha realizado las adecuaciones solicitadas y que son necesarias, por lo que el centro educativo no podrá reabrir sus puertas hasta que se cumpla con las recomendaciones sanitarias establecidas.

Eric Montenegro

La dirección regional del Ministerio de Salud (Minsa) en la provincia de Panamá Oeste confirmó cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira (IPTC).

Tres de los alumnos están recibiendo tratamiento ambulatorio para controlar esta enfermedad bacteriana, mientras que una cuarta se mantiene internada en el hospital Nicolás Solano, en La Chorrera.  

La Dra. Lorena Merlo, jefa regional de Epidemiología, dijo que se preparan para recibir a más estudiantes con síntomas de esta enfermedad causada por la bacteria Leptospira, dado que el período de incubación es de 21 días.

La sintomatología de esta enfermedad transmitida a los humanos por contacto con la orina de animales infectados son dolores de cabeza y abdominal, vómito, diarrea, fiebre, síntomas gástricos además de náuseas.

Dilma Vega, directora regional de Salud Pública, dijo que próximo al colegio fueron ubicadas más de 90 madrigueras de ratas, por lo que se presume sea esta la fuente del contagio.

En una primera intervención se colocaron 2 mil 300 gramos de rodenticidas, parte del cual fue consumido por los roedores de nueve madrigueras.

Ante esta realidad, el plantel escolar no está en condiciones de iniciar clases en este momento, advirtió el director regional del Minsa, Dr. Jorge Melo.

Añadió que el Ministerio de Educación (Meduca) aún no ha realizado las adecuaciones solicitadas y que son necesarias, por lo que el centro educativo no podrá reabrir sus puertas hasta que se cumpla con las recomendaciones sanitarias establecidas.

Mientras tanto, se ha sugerido implementar clases virtuales para evitar el retraso académico.

Melo indicó que ya se ha informado a los padres de familia que en las instalaciones de salud se cuenta con los medicamentos necesarios para el tratamiento de la enfermedad.

En un inicio, las autoridades de salud asumieron que el origen de las afecciones médicas era el consumo de agua con Escherichia coli (E.coli)  por lo que se ordeno al Meduca realizar cambios en el acueducto. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Capturan a presunto sicario responsable de un doble homicidio

Fama Willie Colón se prepara para abrir Premios Juventud en Panamá en medio de la expectativa por Rubén Blades

Fama Yailin La Más Viral cumple su promesa a Dios y abre su propia iglesia

El País ¡Mira el calendario! Meduca anuncia que el año escolar 2026 inicia en marzo

El País Aprehenden a seis personas por delitos de peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Fama Bad Bunny, Karol G y Rauw Alejandro entre los grandes favoritos a los Premios Billboard 2025

El País Aviso de vigilancia por corrientes de retorno en el Pacífico panameño

El País Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

El País Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la ley de transporte público

El País Director de AMP: 'En Japón el presidente Mulino abrió la posibilidad de un parque logístico en Puerto Armuelles'

El País Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevaron salud a más de 800 personas en dos días

Deportes Infraestructura para Juegos Suramericanos de la Juventud Panamá 2026, con un 81% de avance

El País Avalan extender la concesión del Corredor Norte hasta marzo del 2058

El País La presión hídrica que sufre el Canal de Panamá es producto del consumo urbano de agua

El País Presidente Mulino sanciona modificaciones a ley de interés preferencial

El País Moody's afirma que Panamá ha dado pasos positivos pero insuficientes en materia fiscal

El País Gabinete autoriza licencia para establecer la Zona Franca Pesquera del Pacífico

El País El Consejo de Gabinete aprobó la designación de dos nuevos magistrados para la Corte Suprema de Justicia (CSJ)

El País Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

El País Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados