el-pais -

Minsa confirma primer caso de zika en Chiriquí

El paciente es un señor de 65 años, y no ha salido de la provincia.

José Vásquez

El Ministerio de Salud en la provincia de Chiriquí confirmó este miércoles el primer caso de zika en un adulto mayor de 65 años residente en la comunidad de Quiteño en el corregimiento de Las Lomas en el distrito de David. 

 

El jefe del departamento de vectores del Ministerio de Salud, Patricio Camarena, confirmó el caso señalando que este caso enciende las alertas en cuanto a la eliminación del mosquito transmisor. 

 

Agregó, que según versión del adulto mayor, no ha salido de la provincia de Chiriquí. 

Leer también: ¿Qué? Angelina Jolie destronó nuevamente a Jennifer Aniston

 

Ante la situación se procedió a tomar las medidas preventivas con la fumigación del área de residencia del afectado, debido al alto porcentaje de infestación del mosquito Aedes Aegypti transmisor del zika y el dengue. 

 

Este primer caso es el reflejo de la falta de importancia que le debe dar la comunidad a eliminar los criaderos. 

 

Por otro lado, Camarena explicó que otro problema es el dengue donde se registra un aumento de 70 nuevos casos en menos de un mes, ya que en julio se registraban 119 casos y al presente mes van 189 lo que representa un alto riegos para la población.   

    

“Venimos advirtiéndole a la población sobre la necesidad de combatir los criaderos del mosquito Aedes Aegypti y la población hace caso omiso, lo que ocasionara que el número de personas enfermas por dengue aumente en las próximas semanas”; señaló Camarena.   

   

Afirmó que se necesita del apoyo de la comunidad para evitar que los casos aumenten y que se convierta en un problema de salud para la población en medio de la pandemia de Covid-19.   

   

Camarena reiteró que si la población no asume su responsabilidad de erradicar los criaderos del mosquito trasmisor del dengue los casos seguirán aumentando, ya que actualmente se mantiene el periodo de lluvias.   

   

En este momento se realizan operativos de fumigación en las zonas donde se registra el mayor número de casos; Sin embargo, no es suficiente, ya que se requiere que la comunidad asuma su responsabilidad de erradicar los criaderos de mosquitos.  

Leer también: Suspenden acceso al PILA e inicia rehabilitación del sendero

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones