el-pais -

Minsa decomisa productos a vendedores informales en David

Serán enérgicos no solo en la ciudad de David, sino que se trasladarán a las propias comunidades donde han surgido mercaditos.

José Vásquez/Chiriquí.

 

El Ministerio de Salud en la provincia de Chiriquí sigue realizando operativos a través del Departamento de Protección de Alimentos, logrando decomisar una gran cantidad de productos a vendedores informales que no cumplen con las normas sanitarias confirmó la directora regional de esta institución, Gladys Novoa. 

 

“Como institución regente de la salud continuamos con los operativos en cumpliendo su la responsabilidad de proteger la salud de la población, apoyados en las normas vigentes sanitarias”, afirmó Novoa. 

 

El jefe del DEPA en la región de Chiriquí, Luis Felipe Álvarez, destacó que el incumplimiento de las normas sanitarias y de bioseguridad por parte de vendedores de alimentos pone en riesgo la salud de los consumidores, por lo cual se vienen realizando los operativos en diferentes puntos de la ciudad de David, donde se registra un incremento en el número de vendedores informales que han surgido por la pandemia, como un modo de subsistencia.

 

Agrega que esto ha conllevado a que muchos vendedores ambulantes y locales no cumplen las disposiciones sanitarias, situación que representa otra amenaza a la salud pública, por lo cual se procede con el decomiso y se les abre un expediente con el objetivo de que puedan cumplir con las normas sanitarias. 

Leer también: Recolectan gran cantidad de desechos de playas en Pedasí

 

Hay que cumplir con las normas

“No podemos permitir la venta de productos agropecuarios y agroindustriales por parte de personas no calificadas, que no cuentan con elementos básicos, como desinfectarse las manos al manejar dinero o después de hacer sus necesidades biológicas”, acotó. 

 

Agregó que todo aquel vendedor que es sorprendido se le decomisa el producto, se le cita al Ministerio de Salud, se le orienta sobre las normas sanitarias y las medidas de bioseguridad ante la pandemia del COVID-19 y el riesgo de contaminación.

 

La doctora Novoa señaló que no se está en contra de la actividad que representa una alternativa ante la crisis de salud actual, pero hay que cumplir con las normas sanitarias para no poner en riesgo la salud de los compradores que es la propia población.

 

Agregó que serán enérgicos durante los operativos no solo en la ciudad de David, sino que se trasladarán a las propias comunidades donde han surgido mercaditos de legumbres, los cuales tampoco cumplen con las normas y medidas de bioseguridad por el COVID-19. 

Leer también: Panamá ensaya pruebas de detección de COVID-19 menos molestas que hisopados
Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón