el-pais -

Minsa decomisa productos a vendedores informales en David

Serán enérgicos no solo en la ciudad de David, sino que se trasladarán a las propias comunidades donde han surgido mercaditos.

José Vásquez/Chiriquí.

 

El Ministerio de Salud en la provincia de Chiriquí sigue realizando operativos a través del Departamento de Protección de Alimentos, logrando decomisar una gran cantidad de productos a vendedores informales que no cumplen con las normas sanitarias confirmó la directora regional de esta institución, Gladys Novoa. 

 

“Como institución regente de la salud continuamos con los operativos en cumpliendo su la responsabilidad de proteger la salud de la población, apoyados en las normas vigentes sanitarias”, afirmó Novoa. 

 

El jefe del DEPA en la región de Chiriquí, Luis Felipe Álvarez, destacó que el incumplimiento de las normas sanitarias y de bioseguridad por parte de vendedores de alimentos pone en riesgo la salud de los consumidores, por lo cual se vienen realizando los operativos en diferentes puntos de la ciudad de David, donde se registra un incremento en el número de vendedores informales que han surgido por la pandemia, como un modo de subsistencia.

 

Agrega que esto ha conllevado a que muchos vendedores ambulantes y locales no cumplen las disposiciones sanitarias, situación que representa otra amenaza a la salud pública, por lo cual se procede con el decomiso y se les abre un expediente con el objetivo de que puedan cumplir con las normas sanitarias. 

Leer también: Recolectan gran cantidad de desechos de playas en Pedasí

 

Hay que cumplir con las normas

“No podemos permitir la venta de productos agropecuarios y agroindustriales por parte de personas no calificadas, que no cuentan con elementos básicos, como desinfectarse las manos al manejar dinero o después de hacer sus necesidades biológicas”, acotó. 

 

Agregó que todo aquel vendedor que es sorprendido se le decomisa el producto, se le cita al Ministerio de Salud, se le orienta sobre las normas sanitarias y las medidas de bioseguridad ante la pandemia del COVID-19 y el riesgo de contaminación.

 

La doctora Novoa señaló que no se está en contra de la actividad que representa una alternativa ante la crisis de salud actual, pero hay que cumplir con las normas sanitarias para no poner en riesgo la salud de los compradores que es la propia población.

 

Agregó que serán enérgicos durante los operativos no solo en la ciudad de David, sino que se trasladarán a las propias comunidades donde han surgido mercaditos de legumbres, los cuales tampoco cumplen con las normas y medidas de bioseguridad por el COVID-19. 

Leer también: Panamá ensaya pruebas de detección de COVID-19 menos molestas que hisopados
Etiquetas
Más Noticias

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

Fama ¡Por su cumpleaños! Hermanas de Chamaco honraron su memoria con entrega de canastillas en el Hospital Santo Tomás

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero