el-pais -

Minsa disminuye a 30 días para obtener registro sanitario de medicamentos

Sucre añadió que sin perder de vista los más altos estándares de calidad, de seguridad y de eficacia de los medicamentos y en conjunto con la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), se está modernizando la Dirección de Farmacia y Drogas, por módulos.

Redacción

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre destacó que luego de ser aprobado el Decreto 869 del 27 de octubre de 2021, se disminuyó de dos años y medio a 30 días el plazo para obtener el registro sanitario para medicamentos cumpliendo con el Plan de Acción del Gobierno Nacional de ir del “no hay al sí hay” en abastecimiento de medicinas para la población.

 

“Antes demoraba dos años o más y ahora con esta administración, el Minsa pueda aprobar un registro sanitario, en un máximo de 30 días”, destacó Sucre, durante la conferencia de prensa en la que el Gobierno Nacional anuncio el programa “Medicamento Solidario” (MedicSol) para que los asegurados que no encuentren sus fármacos en las farmacias de la Caja de Seguro Social (CSS) puedan obtenerlo sin costo alguno en los comercios afiliados en plan piloto.

 

El ministro Sucre anunció que, desde el 4 de octubre de 2019, que se modificó la Ley 1 de Medicamentos, a través de la aprobación e implementación de la Ley 97 se define el concepto de procedimiento abreviado.

Leer también: Ana Pérez dice que su carro le salvó la vida; tenía bolsas de aire en lugares que ni ella sabía que existían

 

“A partir de ese momento, comienza a darse pasos importantes para el país y para el futuro en materia de medicamentos y su accesibilidad para la población”, dijo el ministro, quien añadió que la Ley 97, ha permitido crear nuevas condiciones para adquirir medicamentos de forma rápida, transparente y sobre todo segura.

 

Explicó que “esto nos ha llevado, por un lado, a tramitar los registros sanitarios de medicamentos bajo el procedimiento abreviado y nos permite también dar pasos para la reglamentación y compra a través del proceso de desabastecimiento crítico de los medicamentos”.

 

Sucre añadió que sin perder de vista los más altos estándares de calidad, de seguridad y de eficacia de los medicamentos y en conjunto con la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), se está modernizando la Dirección de Farmacia y Drogas, por módulos.

 

“Ya tenemos 4 módulos, operativizados con calidad y con estos avances, en Panamá, se ha logrado disminuir desde hace más de 1 año, los tiempos de entrega de un registro sanitario” dijo.

 

Por otro lado, indicó que la recomendación de la mesa técnica de medicamentos para que se firmará el Decreto No 26 del 15 de marzo de 2022 y permite la creación del reglamento para la compra de medicamentos a través del procedimiento del desabastecimiento crítico.

 

El titular de Salud destacó que se añaden, otros países que ya estaban preclasificados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como México, Argentina, Brasil y Colombia. “Estos países, al abrir el paraguas para poder importar medicamentos, cuentan con sistemas de alta estándar y por lo tanto, van crear una mejor competencia y lleva a tener mejores precios”, agregó.

 

Pero aunado a esto, el Minsa a través de la Dirección de Farmacia y Drogas, en los últimos meses, ha completado un análisis y un diagnóstico de las diferentes dificultades y principales problemas que se encontraban en el sistema de salud y poder otorgar los registros sanitarios y los medicamentos y que atrasaba enormemente la entrega y la aprobación de estos registros.

 

Ante este motivo, añadió Sucre que “se ha venido trabajando con la secretaría de digitalización de procesos de la presidencia y de aquí se logra reducir de 133 procedimientos a sólo 31 pasos a seguir”.

Leer también: La vacuna de la gripe se relaciona con un 40 % menos de riesgo de Alzheimer
Etiquetas
Más Noticias

El País Declaran 'cemeterio en hacinamiento' en San Carlos

Fama Camila Aybar se pronuncia tras la viralización de su entrevista en la pasada marcha del orgullo

El País Avanzan las investigaciones internas en el hospital Nicolás A. Solano

Fama Mollie comparte el nombre de su bebé con un guiño a 'Twilight'

Fama Jesaaelys celebra un mes sin azúcar y comparte su emoción con sus seguidores

Mundo El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'

Fama ‘La Chilindrina’ se recupera tras una descompensación en Perú

Fama Datos curiosos del anillo de compromiso de Taylor Swift

El País Aeropuerto de Tocumen recibe su tercera calificación más alta y fortalece su posición financiera

Mundo EE.UU. planea reducir la duración de los visados a estudiantes y periodistas

Fama ¡Viene Papi Kunno! Premios Juventud 2025 confirma hosts de 'Noche de Estrellas'

El País Homicidio en Cañazas conmociona a la comunidad de El Cobrizo

El País Mulino aterriza en Brasil con una agenda enfocada en atraer inversiones

El País ¡Tome precaución! Onda Tropical #26 se aproxima a Panamá

El País Impulsan acciones coordinadas para preservar y potenciar el Casco Antiguo

Relax ¡La sorpresa del año! ‘KPop Demon Hunters’ se convierte en la película más vista de Netflix

Fama Lil Nas X sobre su arresto: 'Fueron cuatro días terribles, pero voy a estar bien'

El País Aprehenden a exdirector de AIG y otros tres en caso de corrupción

El País Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Mundo Dos niños muertos y 17 heridos en el tiroteo en una escuela católica en Minneapolis (EE.UU.)