el-pais -

Minsa fortalece respuesta en materia de equipos, insumos y transporte a la región de salud de Chiriquí

La segunda entrega de la tarde por un total de B/. 6,023.30 destinada a la Región de Salud de Chiriquí trató de 2 pesas mecánica con tallímetro.

Redacción web

El Ministerio de Salud (Minsa), procedió a la entrega   de suministros para acueductos rurales y transporte para el desplazamiento en áreas de difícil acceso,   durante la Gira de Trabajo Comunitario (GTC), en la provincia de Chiriquí.

Con una inversión   de B/. 38,545.69 el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre realizó la primera entrega del día que consistió en 2 bomba sumergible completa de 2HP, 1 bomba sumergible completa de 3 HP, 10 tanques de pastillas de hipoclorito de calcio de (50 lbs.) al 65% (750 pastillas), 3 clorinadores, 250 tramos de tubería de 2” Ø pvc SDR 26, 100 tramos de tubería de 11/2” Ø pvc SDR 26, 50,    tramos de tubería de   1/2” Ø pvc SDR 13.5 y 500 filtros portátiles de agua para uso en hogares y exteriores destinadas a el mejoramiento y rehabilitación de acueductos rurales del distrito de Remedios, San Félix, San Lorenzo y Tolé.

 

También puedes leer: ¡Nunca hicieron música! Falleció Pablo Aguilera, el último hermano de Juan Gabriel

 

La segunda entrega de la tarde por un total de B/. 6,023.30 destinada a la Región de Salud de Chiriquí trató de 2 pesas mecánica con tallímetro, suministro de lámpara de examen con luz led sin contacto, oxímetro de pulso portátil para uso en pediátrico, adulto y neonato, doppler uso obstétrico y silla de rueda.

Para concluir el titular de la cartera de Salud entregó un vehículo  Isuzu 4x4, diésel doble cabina y 1 juego de llantas por un monto de b/. 25,676.83 Balboas, el cual fue recibido por la directora Regional de Salud, Gladys Novoa.

 

Inversiones realizadas en el circuito 4-6 Chiriquí

En la región de Salud de Chiriquí específicamente en el circuito 4-6 que comprende los distritos de Remedios, San Félix, San Lorenzo y Tolé se ha realizado una inversión en vacunas B/. 14,510,955 y 967,397 dosis aplicadas.

Infraestructuras

En infraestructura de salud se ha invertido un total de B/. 1,914,360.55, beneficiando a más de 44,451 habitantes. Entre las Instalaciones; Antigua Casa del Arrocero pacientes COVID, Río Sereno para pacientes moderados COVID, Centro de Salud de Paso Canoas.

 

También puedes leer: ¡Pa' que sufran! Yaritzel de Vélez seguirá 'aparentando' su amor con su esposo

Mejoramiento en Infraestructura

En materia de mejoramiento de infraestructuras de salud regional se alcanza una cifra total de inversión de B/.711,317.05,  beneficiando una población total de 216,745 habitantes; las instalaciones que han sido impactadas se encuentran; Centro de Salud de Tolé, Hospital de San Félix, Centro de Salud de Remedios, Centro de Salud de Chiriquí, Minsa Capsi Dolega.  El total invertido en estructura ha sido de B/.2,625,677.60 en la Región de Salud de Chiriquí, beneficiando a 261,000 habitantes.

Medicamentos 

En materia de medicamentos se ha invertido cerca de B/. 4,350,221.36 beneficiando a más de 300,000 habitantes. Para fortalecer la red de abastecimiento de las instalaciones de salud (medicamentos, insumos médicos quirúrgicos, insumos de laboratorio, insumos de salud bucal e insumos de imagenología).

 

Provisión de servicios y equipamiento

En materia de provisión y equipamiento la inversión ha sido cerca de B/. 2,216,121.40 beneficiando a 460,00 habitantes la cual tiene por finalidad fortalecer la red de servicios de atención de salud tales como:  esfigmomanómetro portátil, monitores de signos vitales, set de diagnóstico portátil, succión portátil. 

 

Plan Colmena

En materia de Plan Colmena se ha invertido un total de B/. 1,022,792.41 beneficiando a una población de más de 70,000 mil habitantes.En sentido por un monto de B/. 357,000.00 del Programa de Alimentación Temprana Materno Infantil, PATMI, se distribuyó 2,975 quintales de vitacrema en los corregimientos del Plan Colmena con 4,346 beneficiarios. Además, por un total de B/. 79,367.89 se entregaron micronutrientes de los cuales se beneficiaron de forma directa una población que incluyen niños de 4 a 23 meses, niños de 24 a 59 meses, escolares, embarazadas, puérperas y mujeres en edad fértil. que totalizan 24,663 beneficiarios. En materia de FORIS, se invirtió un total de B/. 586,424.52 beneficiando a 41,714 habitantes.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo