el-pais -

Minsa intenta reducir contaminación de fuentes hídricas en Panamá Oeste

Unos 1,300 litros por segundo de aguas de cloacas son vertidos a ríos como el Caimito, Martín Sánchez y Perequetecito en La Chorrera; además del Aguacate y Bernardino en Arraiján.

Eric Montenegro

 

Las urbanizaciones existentes en los distritos de La Chorrera y Arraiján en la provincia de Panamá Oeste, vierten un aproximado de 1.3 metros cúbicos por segundo de aguas residuales a distintos ríos y quebradas.

 

Este estimado se traduce en unos 1,300 litros por segundo de aguas de cloacas vertidos a ríos como el Caimito, Martín Sánchez y Perequetecito en La Chorrera; además del Aguacate y Bernardino en Arraiján.

 

Estas cifras son el resultado de un estudio realizado por el Programa de Saneamiento de Panamá en ambos distritos de la provincia de Panamá Oeste.

Leer también: Erika Ender no busca premios ni reconocimientos por hacer lo correcto

 

Según un análisis del estado del sistema de alcantarillado sanitario en La Chorrera y Arraiján, realizado por el Programa de Saneamiento de Panamá esta red en ambos distritos data de hace varios años.

 

Mientras que, en las urbanizaciones existentes los sistemas de alcantarillado sanitario que vierte a plantas de tratamiento o tanques sépticos, en su mayoría están abandonados, sin mantenimiento o colapsados.

 

El pasado Gobierno a través de la Unidad Coordinadora del Programa Saneamiento de Panamá, intentó resolver el problema a través de la construcción de dos plantas de tratamiento de aguas residuales en los distritos de La Chorrera y Panamá Oeste.

 

El proyecto implicaba la instalación de un sistema de alcantarillado sanitario, para la recolección y conducción mediante un sistema interceptor y tratamiento final de las aguas residuales hacia ambas plantas de tratamiento.

 

No obstante, desde el mes de febrero del 2020, este proyecto en el distrito de Arraiján se encuentra en pausa, debido al incumplimiento del Gobierno en el pago de cuentas atrasadas al Consorcio PTAR Arraiján 2016, a cargo de la obra.

 

La nueva estrategia de Programa de Saneamiento de Panamá es Proyecto "Servicio de Limpieza y Mejoras de Tanques Sépticos, Plantas de Tratamiento, Estaciones de Bombeo y Redes de Alcantarillado Sanitario, en los Distritos de Arraiján y La Chorrera".

 

Para ello se contrató al Consorcio Saneamiento ASB, el cual debe atender el desborde de aguas residuales en las vías principales, limpieza de las redes de alcantarillado, limpieza de tanques sépticos comunales y mejoras de infraestructuras sanitarias.

 

El Consorcio cubre Arraiján cabecera, Burunga, Juan Demóstenes Arosemena, Cerro Silvestre, Nuevo Emperador y Vista Alegre y en La Chorrera: Herrera, Puerto Caimito, Guadalupe, El Coco, Barrio Balboa, Barrio Colón, El Arado y Playa Leona.

 

Este contrato con el Consorcio Saneamiento ASB es por cuatro años e implica una inversión de 38.5 millones, financiados por el Gobierno Nacional; beneficiado a 400 mil habitantes de Panamá Oeste.

 

Dicho contrato implica además la operación y mantenimiento de la plata de tratamiento de aguas residuales instalada en el Hospital Nicolás Solano de La Chorrera y que se encuentra operativa desde hace tres años. 

Leer también: ¿Delyanne Arjona se hará la banda gástrica?
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira