el-pais -

Minsa lleva a cabo jornada de trazabilidad migratoria en la Comarca Ngäbe Buglé

El director médico del distrito de Bugaba, Ramón Pérez, señaló que “se les proporciona las vacunas de acuerdo a lo que falte en su cuadro inmunológico".

Redacción web

El Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer a la población en general que el pago de becas a estudiantes o cualquier otro beneficio social del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), no está condicionado a la aplicación de las dos dosis de vacunas contra covid-19.

Como entidad pública somos garantes de la salud de todas las personas que están en el territorio nacional, sean nacionales o extranjeros, por lo que reiteramos que el proceso de vacunación de la Operación PanavaC-19, no está vinculado a la entrega de becas a estudiantes.

Seguimos exhortando a toda la población que cumpla con su proceso de inmunización completa y se aplique las dos dosis de vacunas, con el propósito de lograr la inmunidad colectiva y juntos salir adelante en la lucha contra la pandemia de la Covid-19.

Trazabilidad a migrantes Ngäbe Buglé

El Minsa llevó a cabo una jornada de trazabilidad migratoria para indígenas Ngäbe Buglé que acuden a labores agrícolas y a la zafra del café en el vecino país de Costa Rica. Esta actividad se realiza de lunes a viernes en el stand de la institución, localizado en los terrenos de la feria del distrito de Bugaba, donde se verifica la condición en la que se encuentran estas personas, se realiza actividades de promoción de la salud y se les orienta en la prevención de enfermedades.

 

También puedes leer:  Muere Norm Macdonald, excomediante y actor de Saturday Night Live 

 

El director médico del distrito de Bugaba, Ramón Pérez, señaló que “se les proporciona las vacunas de acuerdo a lo que falte en su cuadro inmunológico, incluyendo la de Covid-19. Además se les trata las principales infecciones que presenta esta población en tránsito, destacándose la parasitosis y los problemas respiratorios".

Pacientes de VIH recibirán tercera dosis

Priorizando la protección de los pacientes crónicos y de alto riesgo, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, manifestó que los anuncios realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), aprueban la utilización de la tercera dosis de la vacuna contra la Covid-19 para la población que tenga dificultad con su sistema inmune, entre los que se incluye a los pacientes con VIH.

Sucre dijo que “los pacientes con VIH son parte de la población a vacunar con una tercera dosis como prioridad, el Gobierno Nacional ya lo tiene contemplado”.

Informe de vacunación

En Panamá se han aplicado 5,287,054 dosis de la vacuna contra la COVID-19, según el informe del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), remitido esta tarde al Ministerio de Salud (Minsa).

De este total, se han colocado 4,543,042 dosis de la vacuna Pfizer y 744,012 de AstraZeneca.

En tanto, hoy jueves el equipo del Minsa y la Caja de Seguro Social(CSS) en Coclé, continuaron la jornada de vacunación por barrido en el circuito 2-1, en los 10 corregimientos del distrito de Penonomé, aplicando primeras y segundas dosis de Pfizer. 

De igual manera, en la escuela Clelia F. de Martínez en Penonomé, se están colocando segundas dosis de AstraZeneca.  En total se aplicaron 636 vacunas en Coclé.

Mientras que en Colón, continuaron su jornada de inmunización por barrido en Miguel de la Borda y en el Centro de Salud Miguel Ángel Vargas, corregimiento de Palmas Bellas, en la Costa Abajo.  En esta provincia se colocaron 4,626 vacunas.

En la provincia de Veraguas se aplicaron 906 vacunas; en el circuito 9-7 de la Región Metropolitana de Salud se colocaron 803; en la provincia de Chiriquí 522; y en la Región de Salud de San Miguelito 1,309 dosis.

Informe epidemiológico

En el mundo se registran un total de 226,483,144 casos positivos por COVID-19 acumulados y 4,662,058 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.1%.

Para el día de hoy en Panamá se contabilizan 451,966 pacientes recuperados, 373 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 463,459.

Se aplicaron 7,615 pruebas y se mantiene un porcentaje de positividad de 4.8%.

 

También puedes leer:  Minsa mantiene vigilancia tras brote de COVID en La Represa 

 

En las últimas 24 horas se han registrado 6 defunciones y se suma 1 fallecimiento de fecha anterior, para un total de 7,166 acumuladas, lo que representa una letalidad del 1.5 %.

Los casos activos al día de hoy suman 4,327. En aislamiento domiciliario se reportan 4,023 de los cuales 3,863 se encuentran en casa y 160 en hoteles. Los hospitalizados suman 304 y de ellos 232 se encuentran en sala y 72 en UCI.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos