el-pais -

Minsa no baja la guardia contra el dengue y la malaria

La malaria se desarrolla en área selváticas y actualmente Panamá refuerza la lucha contra este vector.

Redacción web

El aumento de casos de dengue que se registra en el país, son de casos propios de la temporada que se da con el inicio de la estación lluviosa; sin embargo, el Ministerio de Salud ha estado realizando acciones puntuales para el control integral del mosquito, distribuidas en todas las regiones del país, explicó la doctora Carmen Pérez, jefa de Vectores del MINSA. 

También puedes leer: Lionel Messi debuta en el Inter Miami con un golazo y le da el triunfo sobre Cruz Azul

 

Inicialmente se realiza el control rutinario propio de cada región, adicional se está realizando una estrategia regional en la que se concentran técnicos de vectores de otras regiones que van a apoyar en áreas donde se han presentado casos y se determina hacer una acción colectiva.

“Para quienes vivimos en áreas urbanas hay una mayor distribución de Aedes, tanto Aegypty como Albopictus, pero es interesante que los criaderos son creados por nosotros, por lo que es importante taparlos si son para consumo humano y desecharlos para evitar que se conviertan en criaderos, ya que las fumigaciones eliminan los adultos, pero los huevos se colocan en fuentes de agua; los técnicos han encontrado acumulación de agua en tanques de reserva en las casas, por lo que reiteramos que la limpieza de los predios es importante para eliminar los criaderos”, dijo Pérez.

Con respecto a malaria, el MINSA ha desplegado una estrategia para evitar su propagación, por ejemplo se ha dado un desplazamiento de recursos y humano principalmente a las cuatro regiones endémicas que son las comarcas de Guna Yala y Ngäbe-Buglé, Darién y Panamá Este, que son las áreas que presentan mayor número de casos.

También puedes leer: Putin advierte a Polonia que un ataque a Bielorrusia significará una agresión a Rusia

 

El Ministerio de Salud ha aplicado como estrategia ante los casos de malaria, intensificar la búsqueda de positivos, lo que ha llevado a incrementar las pruebas que se realizan, también se intensifican acciones como el diagnostico y tratamiento oportuno.

Destacó que para fin de mes se ha programado una intervención Interregional en Bocas del Toro y ya se han realizado acciones en Guna Yala y Madugandí.

Es importante resaltar que no se trata del mismo mosquito, para dengue es el Aedes Aegypty y en el caso de la malaria hablamos de una enfermedad parasitaria, no viral como el Dengue, allí es el mosquito Anofeles, el primero es urbano y el segundo lo ubicamos en las zonas selváticas, explicó.

Sobre las acciones concretas, Pérez señaló que esta semana se está realizando un operativo en la región de Guna Yala, se eligió la comunidad de Armila en Puerto Obaldía, donde se realizó una intervención con personal tanto regional como del nivel nacional, donde participaron siete médicos, técnicos de Control de Vectores y de laboratorio, así como profesionales de otras disciplinas para realizar un abordaje, donde se realizó un 93% de cobertura a la comunidad, en la actualidad se ubican en Anachkuna replicando la misma acción.

En paralelo, el Ministerio de Salud realizó una distribución nacional de mosquiteros impregnados con insecticida de larga duración, en estas acciones se ha impregnado el mismo de manera que se evita que el mosquito llegue al área o de llegar muera, la distribución se inició en febrero y se ejecutó en las zonas endémicas con malaria y ya se está en la finalización de ese proceso de distribución.

En algunas zonas para combatir la malaria los lugareños suelen quemar estopas de coco, con algunas hierbas y aceite de bebé para preparar sus propios repelentes de manera artesanal; pero es importante recordar que el mosquito Anofeles tiene una distribución selvática e invadimos su habitad natural y aquí lo que debemos hacer es evitar la picadura del mosquito, destacó Pérez 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón