el-pais -

Minsa pide a la población cooperar y asistir a vacunarse contra la influenza

Desde el pasado jueves 3 de mayo de 2018, el Minsa comenzó a aplicar en todo el país las 1.5 millones de dosis de vacunas contra la influenza.

Jean Carlos Díaz
 Las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) hacen un llamado de atención a la población para que sigan acudiendo a los puntos de aplicación de la vacuna contra la influenza, para evitar que a fin de año exista el riesgo de que estén faltando muchas dosis por aplicar. Este año el Minsa hizo una inversión de $8.4 millones para la adquisición de 1.5 millones de dosis de la vacuna tetravalente que actualmente tiene dos cepas A y dos cepas B, es decir que da una cobertura contra el H1N1 y H3N2 (cepas A), adicional a la Victoria y Yamagata (cepas B). Itzel de Hewitt, coordinadora general del Programa Ampliado de Inmunización del Minsa, recordó a la ciudadanía que las jornadas de vacunación se harán de manera masiva en plazas comerciales, malls, escuelas, parques públicos, supermercados y demás. Solo en casos específicos se vacunarán algunas personas en sus residencias. Desde el pasado jueves 3 de mayo de 2018, se inició el período de distribución de las vacunas a las 15 regionales de salud y los hospitales de todo el territorio nacional. Existen algunos grupos priorizados Las mujeres embarazadas, adultos mayores de 60 años, niños menores de cinco años de edad, pacientes con enfermedades crónicas y la población indígena, son quienes tienen la prioridad para ser vacunados. Leer también: Vacúnese, no le vaya a dar tregua a la influenza, hay 1.5 millones de dosis Las instalaciones de salud durante el año 2016 lograron vacunar 2.8 millones de personas contra la influenza. Al año siguiente, se vacunaron 1.9 millones de pacientes.  De acuerdo con las estadísticas de Salud, al año mueren alrededor de 30 personas por influenza, pero en el año 2017 solo hubo tres decesos. No quieren más pérdida de vacunas Por año se perdían cerca de 500 mil dosis, pero el año pasado solo quedaron alrededor de 100 mil vacunas que se comenzaron a utilizar desde el 2016. El presupuesto anual que tiene el Minsa para la vacunación en todo el país es de $40 millones. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira