el-pais -

Minsa recomienda mayor ventilación en locales que tengan aumento de personas sin mascarillas

Por su parte, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, explicó que en los colegios, las escuelas, las oficinas privadas y estatales se recomendará que se mantenga su uso. 

Redacción web

A partir del próximo viernes 8 de julio, se estará enviando el comunicado de la situación epidemiológica del Covid-19 de manera semanal.

 

Este comunicado semanal, contendrá toda la información actualizada de casos activos, defunciones y los cinco corregimientos con más índices de positividad a nivel nacional.

 

También puedes leer: Niña y su madre fueron encerradas y golpeadas por un hombre de 31 años de edad

 

 

Desde inicio de la pandemia en el año 2020, el Ministerio de Salud (Minsa) ha estado comunicando diariamente el informe sobre la situación del Covid-19 en el país y que el mismo, será suministrado a los medios de comunicación.

 

Minsa reitera: 11 de julio se elimina uso obligatorio de la mascarilla

 

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen anunció durante el discurso a la Nación con motivo de la instalación del nuevo período de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional, que, a partir del lunes 11 de julio, se levantará la medida sanitaria del uso obligatorio de la mascarilla en espacios abiertos y cerrados, con excepción de las instalaciones de salud pública, privada y el transporte público de pasajeros.

 

Por su parte, el ministro de Salud Luis Francisco Sucre explicó que, en los colegios, las escuelas, las oficinas privadas y estatales se recomendará que se mantenga su uso. 

 

 

También puedes leer: Solicitaban nombramientos e infraestructuras, el Meduca atendió quejas de escuela herrerana

 

“Nosotros consideramos que en todas estas instalaciones debe aumentarse la ventilación y mantener las mascarillas puestas dependiendo de cuantas personas haya en cada ambiente”, expresó.

 

Al mismo tiempo dijo que a todos los pacientes inmunosuprimido es recomendable su uso, al igual que todo aquel que tiene más de 65 años para que puedan evitar cualquier tipo de contagio.

 

Informe de Epidemiología

 

El departamento de Epidemiología del Minsa indica que en Panamá se han registrado hasta la fecha 922,990 casos acumulados de la Covid-19, de los cuales 1,626 son casos nuevos positivos de hoy. 

 

Se notifican cuatro (4) Defunciones que corresponden a las últimas 24 horas; para un total de 8,368 fallecidos acumulados y una letalidad que se mantiene en 0.9%.

 

El total de personas recuperadas por la enfermedad ascienden a 899,542 de ellas 2,322 son nuevos recuperados hoy. Se aplicaron 8,892 pruebas para una positividad de 18.3%.

 

Los casos activos suman 15,080 en todo el país. 14,880 están en aislamiento domiciliario y 200 hospitalizados. Los que están en aislamiento se dividen en 14,870 en casa y 10 en hoteles. Los hospitalizados son 170 Sala y 30 en UCI.

 

Los corregimientos con mayor cantidad de casos positivos hoy son: San Francisco (Panamá) 64 casos; Rufina Alfaro con 60 casos; Juan Díaz (Panamá) 52 casos; José Domingo Espinar con 47 casos y Bella Vista con 47 casos.

 

Informe de vacunación

 

Durante la instalación de la legislatura del cuarto periodo anual de Sesiones Ordinarias de la Asamblea Nacional de Diputados, el presidente destacó que Panamá tiene el reconocimiento internacional, como uno de los países con los mejores y más efectivos sistemas masivos de vacunación del mundo.

 

Por su parte, el Programa de Ampliado de Inmunización (PAI) revela que hasta la fecha se han aplicado 8,399,485 dosis de vacunas contra la Covid-19; de ellas 3,484,512 primeras dosis; 3,117,639 segunda dosis y 1,632,383 primera dosis de refuerzo.

 

Se han colocado 436,472 pediátricas de las cuales 280,824 han sido en primera dosis para una cobertura de 87.8%.

 

También puedes leer: Muere menor de 10 años que se disparó en la cabeza en Chiriquí

 

 

La cobertura en la población mayor de 5 años es de 87.8% con una primera dosis; y con una segunda dosis el 78.5%. La cobertura en la primera dosis de refuerzo a partir de los 16 años es de 52.0%

 

De manera paralela, la vacunación contra la Covid-19 se sigue colocando en todos los centros de salud, policentros, policlínicas, Minsa-Capsi, hospitales nacionales y regionales del Minsa y de la CSS, así como en hospitales privados.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Tras varios días de agonía, joven herido pierde la vida

Fama ¡El amor está en el aire! Nerry Money le pide matrimonio a su pareja

Fama Isamar Herrera llega con ilusión a Tailandia para participar en Miss Grand International 2025

El País Médicos del hospital Nicolás A. Solano aseguran estar laborando en condiciones precarias

El País Identifican a víctima de explosión en embarcación anclada en el puerto Vacamonte

Fama Marivan Montana comparte su experiencia de fe en el Río Jordán

El País Usuario pierde la vida en la estación Los Andes del Metro de Panamá

El País Ciudadano fallece tras caer de un piso superior en el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid

El País Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento de dengue grave 

El País ‘Armas y Municiones por Comida y Medicinas’ logra resultados contundentes en el sector Este

El País Persona pierde la vida tras ser arrollada por una camioneta en la autopista Arraiján – La Chorrera

El País Guararé vibra con la Mejorana: tradición, fe y folclore en el corazón de Panamá

El País Extraen 1,400 libras de basura de playa Palmira en Colón

El País CCIAP: ITSE es una inversión que Panamá no debe descuidar

Mundo Humberto ya es huracán categoría 5 mientras surge una depresión tropical que podría afectar a EE.UU.

El País Unas 156 personas fueron aprehendidas en todo el país

Mundo Costa Rica, Chile y Panamá lideran libertad económica en Latinoamérica

El País Un habitante de calle aprovechó descuido de taxista y hurtó las llaves del vehículo en Colón

Fama ¡'Una bomba entre PR y PTY'! Los Rabanes anuncian colaboración explosiva con Wisin

Fama Desmienten que Don Omar se retira de la música

Fama ¡'Me voy con un grato recuerdo'! Tony Dandrades agradece la hospitalidad tras histórica cobertura de los Premios Juventud

Fama Jennifer Lawrence sobre Hollywood y Estados Unidos: 'La libertad de expresión está en peligro'

El País ¿Latin Grammy y Premios Lo Nuestro en Panamá? Alcalde capitalino Mayer Mizrachi ya sueña en grande