el-pais -

Minsa recomienda mayor ventilación en locales que tengan aumento de personas sin mascarillas

Por su parte, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, explicó que en los colegios, las escuelas, las oficinas privadas y estatales se recomendará que se mantenga su uso. 

Redacción web

A partir del próximo viernes 8 de julio, se estará enviando el comunicado de la situación epidemiológica del Covid-19 de manera semanal.

 

Este comunicado semanal, contendrá toda la información actualizada de casos activos, defunciones y los cinco corregimientos con más índices de positividad a nivel nacional.

 

También puedes leer: Niña y su madre fueron encerradas y golpeadas por un hombre de 31 años de edad

 

 

Desde inicio de la pandemia en el año 2020, el Ministerio de Salud (Minsa) ha estado comunicando diariamente el informe sobre la situación del Covid-19 en el país y que el mismo, será suministrado a los medios de comunicación.

 

Minsa reitera: 11 de julio se elimina uso obligatorio de la mascarilla

 

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen anunció durante el discurso a la Nación con motivo de la instalación del nuevo período de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional, que, a partir del lunes 11 de julio, se levantará la medida sanitaria del uso obligatorio de la mascarilla en espacios abiertos y cerrados, con excepción de las instalaciones de salud pública, privada y el transporte público de pasajeros.

 

Por su parte, el ministro de Salud Luis Francisco Sucre explicó que, en los colegios, las escuelas, las oficinas privadas y estatales se recomendará que se mantenga su uso. 

 

 

También puedes leer: Solicitaban nombramientos e infraestructuras, el Meduca atendió quejas de escuela herrerana

 

“Nosotros consideramos que en todas estas instalaciones debe aumentarse la ventilación y mantener las mascarillas puestas dependiendo de cuantas personas haya en cada ambiente”, expresó.

 

Al mismo tiempo dijo que a todos los pacientes inmunosuprimido es recomendable su uso, al igual que todo aquel que tiene más de 65 años para que puedan evitar cualquier tipo de contagio.

 

Informe de Epidemiología

 

El departamento de Epidemiología del Minsa indica que en Panamá se han registrado hasta la fecha 922,990 casos acumulados de la Covid-19, de los cuales 1,626 son casos nuevos positivos de hoy. 

 

Se notifican cuatro (4) Defunciones que corresponden a las últimas 24 horas; para un total de 8,368 fallecidos acumulados y una letalidad que se mantiene en 0.9%.

 

El total de personas recuperadas por la enfermedad ascienden a 899,542 de ellas 2,322 son nuevos recuperados hoy. Se aplicaron 8,892 pruebas para una positividad de 18.3%.

 

Los casos activos suman 15,080 en todo el país. 14,880 están en aislamiento domiciliario y 200 hospitalizados. Los que están en aislamiento se dividen en 14,870 en casa y 10 en hoteles. Los hospitalizados son 170 Sala y 30 en UCI.

 

Los corregimientos con mayor cantidad de casos positivos hoy son: San Francisco (Panamá) 64 casos; Rufina Alfaro con 60 casos; Juan Díaz (Panamá) 52 casos; José Domingo Espinar con 47 casos y Bella Vista con 47 casos.

 

Informe de vacunación

 

Durante la instalación de la legislatura del cuarto periodo anual de Sesiones Ordinarias de la Asamblea Nacional de Diputados, el presidente destacó que Panamá tiene el reconocimiento internacional, como uno de los países con los mejores y más efectivos sistemas masivos de vacunación del mundo.

 

Por su parte, el Programa de Ampliado de Inmunización (PAI) revela que hasta la fecha se han aplicado 8,399,485 dosis de vacunas contra la Covid-19; de ellas 3,484,512 primeras dosis; 3,117,639 segunda dosis y 1,632,383 primera dosis de refuerzo.

 

Se han colocado 436,472 pediátricas de las cuales 280,824 han sido en primera dosis para una cobertura de 87.8%.

 

También puedes leer: Muere menor de 10 años que se disparó en la cabeza en Chiriquí

 

 

La cobertura en la población mayor de 5 años es de 87.8% con una primera dosis; y con una segunda dosis el 78.5%. La cobertura en la primera dosis de refuerzo a partir de los 16 años es de 52.0%

 

De manera paralela, la vacunación contra la Covid-19 se sigue colocando en todos los centros de salud, policentros, policlínicas, Minsa-Capsi, hospitales nacionales y regionales del Minsa y de la CSS, así como en hospitales privados.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contralor anuncia que directores de escuelas que no entreguen informes sobre inasistencias y tardanzas perderán acceso a pagos

El País Ministra de Educación anuncia reanudación de clases este 29 de abril en todo el país

El País Condenan a 16 años de prisión a hombre que abusó de su hijastra en Colón

Mundo El cónclave para elegir a un nuevo papa comenzará el 7 de mayo

El País Nuevo embajador estadounidense llega a Panamá en medio de las tensiones sobre el Canal

Fama ¡Viene la apelación! La licencia de conducir perdida mantiene a un productor musical detenido en el caso de Dayra Caicedo

El País Arranca en Puerto Caimito la Semana de Vacunación de las Américas 2025

Relax Brasil y Colombia triunfan en unos Premios Platino muy repartidos

El País Docentes denuncian represión policial durante protestas contra la Ley 462 en Veraguas

El País Manifestación en Colón deja varias detenciones

El País Trasladan a los primeros 98 privados de libertad de La Joya al nuevo Centro Penitenciario de Herrera

El País La Chorrera y Arraiján también fueron escenarios de manifestaciones contra la Ley 462

El País Docentes de Azuero marchan pacíficamente contra reformas a la CSS

El País Universidad de Panamá no está secuestrada por grupos ni de izquierda ni de derecha, Dr. Flores Castro

El País Detectan 400 paquetes de drogas en terminal portuaria de Colón

El País Panameña víctima de una red de trata de personas es rescatada en España

El País Banda de ladrones de padre e hijos es aprehendida en Colón

Fama Show de Jaime Ellis encenderá el cierre de la Feria de Azuero 2025

El País Mitradel reitera que paro de trabajadores es ilegal y acarrea sanciones