el-pais -

Minsa registra 286 casos acumulados del virus Oropouche en Darién y Panamá Este

Se recomienda a la población usar repelentes contra insectos; mosquiteros y ropa que cubra los brazos y piernas; eliminar la maleza y el agua estancada.

Redacción

Un total de 286 casos del virus Oropouche se han confirmado en las regiones de salud de Darién y Panamá Este, indicó el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud.

El informe sobre el virus Oropouche indica que, los casos se encuentran distribuidos en las regiones de: Darién, con 264 casos, y Panamá Este, con un total de 22.

Los distritos y corregimientos que presentan casos por este virus son: Pinogana con 153, Chepigana con 50, Santa Fe con 46, Cémaco con 15, Chepo con 21 y Pacora con 1 caso.

Se mantiene una defunción ocurrida en la semana epidemiológica N° 9. El fallecido era un hombre de 82 años con antecedentes de hipertensión arterial y diabetes Mellitus. Presentó síntomas de deterioro neurológico y fue hospitalizado con un diagnóstico inicial de neuroinfección.

La ubicación geográfica de los casos de OROV se realiza de acuerdo con el lugar donde ocurrió el contagio, según los hallazgos de la investigación epidemiológica.

En ese sentido, se reasignó un caso de Síndrome Febril Agudo Neurológico a Panamá Este que inicialmente se había registrado en la Región Metropolitana.

El mayor número se reportó en las personas de 25 a 49 años con 126 casos, de las cuales 60 eran mujeres y, 66 hombres

El Minsa ha redoblado la vigilancia epidemiológica y recomienda a la población usar repelentes contra insectos; mosquiteros y ropa que cubra los brazos y piernas; eliminar la maleza y el agua estancada.

Los síntomas de la fiebre Oropouche son similares a los del dengue y suelen manifestarse entre 3 y 8 días después de la picadura del insecto infectado. Incluyen fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, escalofríos y malestar general. El cuadro clínico puede repetir días después.

La enfermedad por virus Oropouche es una infección febril causada por la picadura de los insectos Culicoides (conocido como “jején”) y Culex, que habitan en áreas selváticas.

Autoridades de Salud recuerdan que en la actualidad no existen vacunas ni tratamientos antivirales específicos para la fiebre Oropouche.

El manejo de la enfermedad es sintomático, centrado en aliviar el dolor y rehidratar al paciente.

El Ministerio de Salud recomienda a las personas acudir a los centros de salud, de presentar fiebre y dolor de cabeza intenso.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria