el-pais -

Minsa registra dos defunciones por malaria en este 2025

Estas son las primeras muertes por esta enfermedad desde 2017, en un contexto de incremento sostenido de casos. En 2023 se notificaron 11,659 casos de malaria y en 2024 se cerró con un total de 15,109 casos, lo que representa un aumento sostenido en la transmisión de esta enfermedad.

Redacción

El Ministerio de Salud (Minsa) informa que, en el presente año, se han registrado dos defunciones por malaria en el país. Las víctimas son dos menores de edad de sexo femenino, una de 15 años en el mes febrero procedente de Panamá Este y otra de 10 años en el mes de marzo procedente de Veraguas.

Estas son las primeras muertes por esta enfermedad desde 2017, en un contexto de incremento sostenido de casos. En 2023 se notificaron 11,659 casos de malaria y en 2024 se cerró con un total de 15,109 casos, lo que representa un aumento sostenido en la transmisión de esta enfermedad.

Este repunte se ha vinculado a factores como el aumento de la movilidad humana hacia zonas de transmisión activa y los efectos de la variabilidad y el  cambio climático, los cuales pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor y el contacto con poblaciones vulnerables.

El paludismo o malaria es una enfermedad infecciosa potencialmente grave causada por parásitos del género Plasmodium, que se transmite a los seres humanos principalmente por la picadura de mosquitos hembra del género Anopheles infectados.

Los síntomas suelen manifestarse entre 9 y 17 días después de la picadura, y pueden incluir fiebre, escalofríos, dolores de cabeza, fatiga, náuseas, vómitos, sudoración excesiva, dolor abdominal, entre otros. En casos graves, la malaria puede derivar en complicaciones severas como malaria cerebral, insuficiencia renal, anemia grave o daño a órganos vitales.

El Minsa recomienda a las personas que residen o se desplazan a zonas de riesgo utilizar mosquiteros tratados con insecticida, aplicar repelente en la piel y la ropa, y vestir prendas de manga larga, especialmente durante las horas de mayor actividad del mosquito.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

Fama ¡No se rinde! Elmis Castillo llevará hasta el final el caso de su perrito Dante

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados

Fama ¿Qué faltas en prisión impidieron que Erik Menéndez obtuviera la libertad condicional?

El País Complejo Penitenciario La Joya anuncia horario de visitas familiares para septiembre

Fama Justicia colombiana reconoce a Beéle como víctima de violencia intrafamiliar por parte de su exesposa

Mundo El padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en la disputa por la Presidencia de Colombia

El País Minsa reporta situación epidemiológica de la semana 31

Deportes El sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington el próximo 5 de diciembre

El País DGI extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 la actualización del RUC

El País La alta infiltración del narco en los puertos de Panamá, expuesta por el decomiso de cocaína, según un informe

El País Gobierno aclara que el posible traslado del aeropuerto de Albrook se encuentra en la fase de estudio preliminar

Mundo La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en la Franja de Gaza

El País Panamá, sede del 1er Congreso de Seguridad de las Américas

El País ANTAI sanciona a 16 servidores públicos en recientes expedientes administrativos

Mundo ¿Qué es el Cartel de los Soles, la organización narcotraficante que EE.UU. vincula con Maduro?

El País Hallan cuerpo en descomposición en Villa del Caribe, Colón

El País Operativo en la Terminal de Buses de Colón para regular uso del agua

El País Más de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con nuevas infraestructuras educativas

El País Crisis por restricción de agua potable en Chitré está a punto de cumplir tres meses

El País ¡Hospital Nicolás A. Solano bajo la lupa! MINSA, MP y Defensoría investigan presunta mala praxis