el-pais -

Minsa reitera que uso de mascarilla es obligatorio en espacios cerrados o abiertos con menos de 1 metro entre las personas

En el transporte público masivo de pasajeros y buses colegiales se levanta el uso obligatorio de la pantalla facial y se autoriza el aforo de 100%.

Redacción web

La Dirección General de Salud del Ministerio de Salud (Minsa) reiteró el llamado a población a no bajar la guardia contra la Covid-19 y cumplir con las medidas establecidas en el Decreto Ejecutivo No. 37 del 28 de marzo de 2022 que levanta el uso obligatorio de mascarillas en espacio abiertos o al aire libre, siempre y cuando, se pueda mantener un metro de distanciamiento físico entre las personas.

 

También puedes leer: ¡La está buscando la mujer del capo!

 

La entidad recuerda a la población que el uso obligatorio de mascarillas se mantiene en espacios cerrados o interiores, y en aquellos espacios abiertos o al aire libre que involucre aglomeración de personas donde no se pueda mantener distanciamiento físico de menos de un metro entre los asistentes.

En todas las actividades multitudinarias como procesiones, conciertos, actividades deportivas, ferias, fiestas de todo tipo, entre otros, que sean realizadas en lugares cerrados o espacios abiertos donde no se pueda mantener el distanciamiento de un metro, todos los participantes deben usar obligatoriamente mascarilla.

En cuanto a las actividades religiosas multitudinarias, el Minsa indica que todas las congregaciones que deseen realizarlas deben cumplir con las medidas de bioseguridad (uso de mascarilla, higiene de manos y distanciamiento físico). Los organizadores deben solicitar autorización correspondiente o notificar a la Región de Salud correspondiente.

En el transporte público masivo de pasajeros y buses colegiales se levanta el uso obligatorio de la pantalla facial y se autoriza el aforo de 100%. Se levanta el uso de la pantalla facial también en el personal de atención al público en los estacionamientos de expendio de alimentos preparados, restaurantes, bares, cantinas y similares. Por lo que se recomienda a los trabajadores realizar una evaluación de riesgo individual según el entorno en que se encuentre y tomar la decisión personal de usar la pantalla de protección facial o careta como medida adicional al uso de la mascarilla.  

 

También puedes leer: No quieren que los embarren, Mides desmiente patrocinio de evento Latin Fest 

 

Se recomienda a la población mayor de 60 años, personas con enfermedades crónicas, pacientes inmunosuprimidos, no vacunadas o con esquema incompleto de vacunación sobre la importancia del autocuidado, por lo que se les recomienda realizar una evaluación de riesgo individual, según el entorno en que se encuentre y tomar la decisión personal de usar mascarilla en espacios abiertos o pantalla en el transporte público u otros espacios de riesgos.

Informe de Vacunación

El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) detalla que a la fecha se han aplicado en Panamá 7,931,096 dosis de vacunas contra la Covid-19; de ellas 3,445,966 son primera dosis; 3,031,909 segunda dosis y 1,441,784 dosis de refuerzo.

En la población pediátrica, niños entre 5 y 11 años, se han aplicado 357,368 dosis, de ellas 256,738 en primera dosis para una cobertura de 49.8% y 100,630 en segunda dosis para una cobertura de 39.2%.

La cobertura de la población meta que es a partir de los 5 años es de 86.8% con primera dosis; 76.4% con segunda dosis y 45.9% con dosis de refuerzo que se aplica en la población de 16 años en adelante.

Informe Epidemiológico

El Departamento de Epidemiología informa que hasta el cierre del informe no hay actualización de las cifras relacionadas a la Covid-19 en el mundo.

En Panamá se reportan a la fecha 763,933 casos acumulados confirmados de Covid-19, de los cuales 325 son casos nuevos positivos. En las últimas 24 hora no se notifican defunciones, sin embargo, se actualiza una de fecha anteriores para un acumulado de 8,168 fallecidos para una letalidad de 1.1%, una de las más bajas en la región.

Los recuperados ascendieron 753,329 casos, de los cuales 302 son nuevos recuperados. Se aplicaron 7,696 pruebas para una positividad de 4.2%.

Hay 2,436 casos activos en todo el país, de los cuales 2,335 están en aislamiento domiciliario y 101 hospitalizados. Los que están en aislamiento se dividen en 2,307 en casa y 28 en hoteles. Los hospitalizados son 88 en Sala y 13 en UCI.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país