el-pais -

Minsa se reúne con miembros de la Comisión Técnica de Cannabis Medicinal

El Decreto No. 6 de 4 de abril de 2025 reglamenta la Ley No. 242 de 13 de octubre de 2021, que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados y dicta otras disposiciones.

Redacción

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, convocó este lunes a los miembros de la Comisión Técnica de Cannabis Medicinal, para ir trabajando en el marco regulatorio que permita el uso y acceso vigilado y controlado del cannabis medicinal y sus derivados con fines terapéuticos, médicos, veterinarios y científicos en beneficio de los pacientes.

Uriel Pérez, jefe Nacional de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud, manifestó que durante el encuentro “se les indicó el estado actual de las licencias de cannabis medicinal, las modificaciones que se dieron en el Decreto Ejecutivo No. 6 de 4 de abril de 2025”. 

Pérez explicó que se estableció una orden de ruta, sobre un borrador de estatus de reglamento para el propio consejo técnico, se dieron algunas recomendaciones para su funcionamiento y capacitaciones para el personal que maneje el cannabis medicinal de las diferentes entidades que participan en la misma. 

Actualmente, de las siete empresas que se le otorgó la oportunidad de tramitar la licencia de operación ante la dirección nacional de Farmacias y Drogas, de acuerdo a la ley 242, cinco tienen esa la licencia de operación; en una segunda etapa deben iniciar el trámite de la licencia de cannabis medicinal y solo una de las empresas ha iniciado este último trámite.

El Decreto No. 6 de 4 de abril de 2025 reglamenta la Ley No. 242 de 13 de octubre de 2021, que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados y dicta otras disposiciones.

Participaron de esta reunión: el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo; Uriel Pérez, jefe Nacional de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud; Juan Carlos Rodríguez, Secretario General del Ministerio de Seguridad; la Autoridad Nacional de Aduanas; el Ministerio de Comercio e Industrias, la Secretaria  Nacional de Ciencias, Tecnología e Innovación (Senacyt), y la Federación Nacional de Pacientes con Esclerosis Múltiple de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo EE.UU. planea reducir la duración de los visados a estudiantes y periodistas

Fama Camila Aybar se pronuncia tras la viralización de su entrevista en la pasada marcha del orgullo

El País Homicidio en Cañazas conmociona a la comunidad de El Cobrizo

Fama ¡Viene Papi Kunno! Premios Juventud 2025 confirma hosts de 'Noche de Estrellas'

El País Mulino aterriza en Brasil con una agenda enfocada en atraer inversiones

Fama Datos curiosos del anillo de compromiso de Taylor Swift

El País ¡Tome precaución! Onda Tropical #26 se aproxima a Panamá

El País Impulsan acciones coordinadas para preservar y potenciar el Casco Antiguo

Relax ¡La sorpresa del año! ‘KPop Demon Hunters’ se convierte en la película más vista de Netflix

Fama Lil Nas X sobre su arresto: 'Fueron cuatro días terribles, pero voy a estar bien'

El País Aprehenden a exdirector de AIG y otros tres en caso de corrupción

El País Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Mundo Dos niños muertos y 17 heridos en el tiroteo en una escuela católica en Minneapolis (EE.UU.)

El País Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Fama Emma Heming revela cómo se comunica hoy con Bruce Willis

El País Usuarios denuncian aumento ilegal de pasajes por cierre en carretera Panamá-Colón

El País Nueve incidentes por lluvias se reportan en Panamá, Panamá Oeste y Colón

El País Panamá registra 1,186 casos de tuberculosis en 2025; Minsa refuerza diagnóstico y tratamiento

El País Embajador de EE.UU. en Panamá refuerza la Alianza Interparlamentaria sobre China; la Embajada de China rechaza iniciativa

El País Aprueban contrato para rehabilitar centros penitenciarios La Joya y La Joyita

El País B/.15,8 millones para el mantenimiento de líneas 1 y 2 del Metro