el-pais -

MINSA y CSS sin albergue para pacientes de COVID-19 en Panamá Oeste

Recientemente el Minsa entregó al hospital Nicolás Solano un equipo Elite InGenius el cual tiene la capacidad para realizar análisis de 12 muestras.

Eric Ariel Montenegro

 

La tarea de obtener hoteles o alguna otra estructura en donde poder alojar a los pacientes positivos y sospechosos de coronavirus (COVID-19), se ha tornado en un reto para las autoridades de salud en la provincia de Panamá Oeste. 

 

Las solicitudes hechas por el Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) en esta provincia han quedado sin respuestas por parte de dueños de los pocos hoteles existentes.

 

Herminia Mariscal, directora interinstitucional de la CSS en Panamá Oeste, hizo un llamado a la solidaridad de los empresarios locales para enfrentar de forma más efectiva la pandemia del COVID-19.

Leer también: Médicos podrán recetar por medios tecnológicos, según el Minsa

 

La movilización diaria de los equipos de respuesta rápida para el monitoreo de los pacientes en cuarentena domiciliaria, además de causar desgaste en el personal, resulta complicado, dijo.

 

Indicó que se han explorado varias posibilidades, una de ellas sería la utilización de un edificio del Club Activo 20-30 en La Chorrera, pero el cual solo tendría capacidad para 10 camas.

 

Explicó además que existe preocupación por las condiciones de aislamiento que en que encuentran muchos de los pacientes, los cuales carecen de un cuarto y baño para uso exclusivo.

 

La Dra. Mariscal insistió es necesario ubicar estructuras en cada uno de los distritos de la provincia, en donde poder alojar a los pacientes positivos de COVID-19, que requieren estar en cuarentena; una tarea a la que se ha sumado la Gobernación de la provincia y otras instituciones.

Leer también: Continúa llegando el apoyo del plan Panamá Solidario a las familias más humildes

 

Informó además, que diariamente las policlínicas de la CSS en esta provincia están remitiendo entre 22 a 24 muestras de pacientes sospechosos.

 

Recientemente el Minsa entregó al hospital Nicolás Solano un equipo Elite InGenius el cual tiene la capacidad para realizar análisis de 12 muestras de pacientes.

 

Por otro lado, la comunidad china en Panamá Oeste, realizó la entrega al Minsa de 20 mil mascarillas y 275 cajas de agua embotellada, para los equipos médicos que laboran en el hospital Nicolás Alejo Solano.

Leer también: Habilitan tres nuevos cajeros automáticos en las costas de Colón

 

Etiquetas
Más Noticias

El País ¡Hospital Nicolás A. Solano bajo la lupa! MINSA, MP y Defensoría investigan presunta mala praxis

Fama ¡Polémica perruna! Álvaro Ochoa, el papá de Pistacho, pide a Katleen Levy cumplir acuerdo por crías de Dracarys

Fama ¡Familia de tres! Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convierten en padres por medio de la adopción

El País Generadoras conocen sobre los planes de la administración Mulino para el sector energético

Fama Katleen Levy admite que faltó a su palabra sobre los cachorros de su perrita Dracarys

Fama Shakira arrasa en América con su gira ‘Las Mujeres Ya No Lloran’: 51 conciertos con entradas agotadas

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país

El País Interpol Panamá aprehende a 'Ameba', uno de los más buscados por blanqueo de capitales y homicidio

El País Caciques de la comarca Guna de Wargandí denuncian invasiones y falta de electricidad