el-pais -

Minurvi busca medidas para contrarrestar el Covi-19 en asentamientos informales

Paredes manifestó que la mayoría de los representantes coincidieron en que nadie estaba preparado para una pandemia

Redacción web

Con el objetivo de intercambiar experiencias, para la atención de los asentamientos informales, se realizó el foro virtual: Asentamientos precarios y vivienda social, impactos del Covid-19 y respuestas, organizado por los Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo en América Latina y El Caribe (Minurvi).

 

También puedes leer:  Jordan ataca a Pipen; Kerr lo defiende 

 

 

Por parte de Panamá participó el viceministro de Vivienda, Rogelio Paredes quien manifestó que esta iniciativa surge ante la preocupación que existe en los diferentes países por esta parte de la población, ya que  muchas de ellas son producto de la improvisación y donde las medidas sanitarias dictadas por los organismo internacionales contrastan con la realidad en la que viven estas familias.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí.

 

Paredes manifestó que la mayoría de los representantes coincidieron en que nadie estaba preparado para una pandemia y menos tener un manual de procedimiento para ello, por lo que han tenido que improvisar sobre la marcha, creando medidas que ayuden a evitar los contagios entre ellos.

 

Destacó que el Gobierno Nacional de Panamá trabaja en este tema por considerar que es una población vulnerable, que aunque resulta difícil corregir los problemas de hacinamiento en estos momentos, las autoridades de salud han implementado medidas para paliar que el virus se propague, porque lo más importante es preservar la salud de todos.

 

Manifestó que estas comunidades requieren de una atención especial, ya que la mayoría carecen de los  servicios básicos como el agua, que hoy es un recurso necesario para la limpieza de los hogares y la eliminación del Covid-19.

 

También puedes leer: Su nivel no bajará por la cuarentena 

 

 

El viceministro señaló que las autoridades participantes propusieron inyectar fondos a las microempresas a través de cooperativas y programas de apoyo económico estatal, ayuda con materiales de construcción, acelerar los procesos de legalización de tierras y la dotación de agua potable, para mantener las medidas de higiene.

Etiquetas
Más Noticias

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Flex y Angélica ya eligieron el nombre de su hija

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Tachi lanza 'Marbella' y deja a todos en shock: ¿se tatuó la cara de Aliah?

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año

El País Establecen horario especial para las fiestas de noviembre y diciembre de 2025

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El País Sabanitas y Cativá sin agua por rotura de tubería

El País Una operación de Interpol por delitos ambientales en 9 países de América con 225 arrestos

El País Hallan a hombre asesinado de un disparo dentro de un taxi en Arraiján

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

Relax Vienen los juguetes del fenómeno 'KPop Demon Hunters'

El País Confirman apoyo rápido al sector arrocero

El País Colón se prepara para las fiestas patrias con decreto de restricción por el Día de los Difuntos