el-pais -

¡Mira tú! Censo revela que Panamá es un país libre de analfabetismo

El censo reveló que Panamá tiene 3.7% de personas que no saben leer ni escribir; la Unesco considera territorio libre de analfabetismo a aquellos países que reportan tasa inferior al 5%.

Redacción web

El Instituto Nacional de Estadística y Censo ((INEC) de la Contraloría General de la República informó que el Censo de Población y Vivienda reveló una disminución en las tasas de desocupación y analfabetismo, y un importante incremento de la población con cobertura escolar, de hogares con acceso a tecnología y a servicios públicos, así como un aumento de la población que se reconoce como descendiente de afrodescendiente e indígena.

Los resultados destacan que la tasa de analfabetismo disminuyó de 5.5% a 3.7% sistemáticamente.  En 2010 habían 148 mil 747 personas que no sabían leer ni escribir; ahora en el 2023 se contabilizan 123, 674 personas, lo que marca una diferencia de 25 mil 073 personas.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) clasifica como territorio libre de analfabetismo aquellos que reportan una tasa inferior al 5%.

La tasa analfabetismo reporta una sistemática disminución desde 1990 que estaba en 10.7% a 2023 con 3.7%.

En materia de educación se destaca que el promedio de año de estudio de la población de 6 años y más edad se ubicó en 9.6 años comparado con el promedio de 8.4 años de 2010.

Hay un aumento de la población escolar de 5 a 19 años que asiste a la escuela: En 2010 eran 836 mil 109 y en 2023 asciende a 918 mil 336.

La población 6 a 11 años que asiste a la escuela primaria también se incrementó es de 423 mil 036 estudiantes en 2023 a 390 mil 985 estudiantes en 2010.

También puedes leer: Presentan proyecto para reemplazo del IDAAN en Arraiján

La cobertura escolar también registra un incrementó situándose en 2023 en 88.4% mientras que en 2010 era de 86.6%.

Baja desocupación

Se registra una mejora en el- indicador de mercado laboral, si se contrasta con la última Encuesta de Propósitos Múltiples (EPM) realizada en marzo de 2002. En ese sentido hay una disminución en la tasa de desocupación (15 años y más edad) de 1%, es decir, la EPM de 2022 ubicó la tasa de desocupados en 9.9% y el censo de 2023 en 8.9%.

También registra una disminución en la desocupación juvenil (15 a 29 años de edad) de 19.9 % en marzo de 2022 a 15.7% en el censo de 2023 que se efectuaron de enero a marzo de este año.

Más afrodescendientes

El porcentaje de la población que se autoreconoció como afrodescendiente tuvo un considerable aumento de 9.2% en 2010 a 31.7% en 2023.

El porcentaje de personas que se autoreconocieron como descendientes de indígenas fue de 17.2% en 2023 con un aumento en comparación con 2010 que fueron de 12.3%. 

Más hogares con tecnología y acceso a servicios públicos

El censo registró una mejora de viviendas con acceso a agua potable, ubicando un total de 1millón 133 mil 636 de casas en 2023 con agua potable contra 831 mil 247 en 2010.

También puedes leer: ¡Se embolsó $12,5 millones! Margot Robbie se convirtió en la actriz mejor pagada de Hollywood con Barbie

 

De igual forma se contabilizó un mayor número de viviendas con alumbrado eléctrico y panel solar:  en 2010 se registraron 784 mil 655 y 1 millón 143,777 en el último censo.

En 2010, el 28% de los hogares declararon que tenía computadora, laptop o tabletas mientras que en 2023 esa cifra alcanzó el 40%.  De igual forma, se registra un aumento de hogares con acceso a cable TV de 21% en 2010 a 57% en 2023.  Además, la cifra de hogares con internet se incrementó de 20% en 2010 a 70% en 2023.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Fama Calle Arriba de Las Tablas presenta a su soberana 2026, Ana Isabel Carrizo Castillo

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Presidente Mulino viajará a Perú en visita oficial... No hay conferencia semanal

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis