el-pais -

Mitradel actualiza regulación de la migración laboral en Panamá

Esta actualización de la norma busca adaptar las regulaciones a los cambios de las necesidades del mercado laboral, que no habían sido revisadas en los últimos 24 años.

Redacción web

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral actualizó la normativa que reglamenta los artículos 17, 18 y 19 del Código de Trabajo, en cuanto a la contratación de mano de obra extranjera en el país, a fin de ordenar las disposiciones creadas para este fin, mediante el Decreto Ejecutivo No. 4 del 2 de marzo de 2023, publicado en Gaceta Oficial el 9 de marzo de 2023.

El Decreto Ejecutivo también reglamenta otras leyes especiales, los compromisos sociales en materia humanitaria y de protección especial, así como nuevos conceptos de trabajo como el autoempleo y de estudiantes.

 

También puedes leer: No quieren más excusas, Padres de familia del IPTV decidieron extender medida de paro

Paralelamente, se emitirá una Resolución Ministerial que reglamenta el procedimiento para la solicitud y emisión de los carnés de trabajo, con miras a una futura implementación del sistema digital para este trámite. Los permisos de trabajo se han clasificado en 6 tipos:

1.       Permisos de Trabajo que equivalen a mano de obra local: aquellos extranjeros que, de acuerdo a las regulaciones de la Ley, que son considerados con los mismos tratos que los nacionales por su condición y arraigo al país, sea por tener más de 10 años continuos en el país, por ser padres o madres de hijos panameños, casados con nacionales, etc.

2.       Porcentajes Autorizados por el Código de Trabajo: que son los porcentajes de 10% de personal ordinario y 15% de personal especializado o técnico.

3.       Leyes Especiales: aplicable a todas las disposiciones de regímenes empresariales o actividades económicas de empresas con regulaciones especiales (Empresas Multinacionales, Manufactureras, Cinematografía, etc.), siempre y cuando las disposiciones establezcan que necesitan permiso de trabajo.

4.       Protección Humanitaria: para los casos de personas en condición de refugio o trámite de refugio, asilado, apartida o víctima extranjera de trata de personas. Incluyéndose por primera vez el reconocimiento de las personas apátridas (personas que no tienen registro de ninguna nacionalidad pero están en el territorio nacional)

5.       Condiciones Especiales: que regula los permisos de trabajo de los extranjeros de países que mantienen relaciones amistosas o económicas con Panamá, Regularización Migratoria, Extranjeros Profesionales o estudiantes, y por primera vez un permiso de trabajo para trabajadores por cuenta propia o autoempleo.

6.       Temporales: aplicable a los artistas internacionales, técnicos especializados y artistas de espectáculos nocturnos.

Para la debida implementación de esta disposición y procurar que los trámites que estaban en proceso de presentación por parte de los usuarios de Migración Laboral, se ha dispuesto aceptar todas las solicitudes bajo las categorías establecidas por el Derogado Decreto 17 de 1999 hasta el 31 de marzo de 2023. A partir del 1 de abril de 2023 solo se recibirán permisos de trabajo bajo las nuevas disposiciones del Decreto 4 de 2023.

También puedes leer: La Fiscalía denuncia a Bartomeu y Rosell por los pagos a Negreira para favorecer al Barça

 

Esta actualización de la norma busca adaptar las regulaciones a los cambios de las necesidades del mercado laboral, que no habían sido revisadas en los últimos 24 años, procurando la protección de la mano de obra nacional, la integración de las poblaciones vulnerables, respetando el Código de Trabajo y la seguridad jurídica de las empresas amparadas por Leyes Especiales. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Se registró un caso de tos ferina en una menor de 18 meses en Panamá Oeste

Fama María Laura Espil deja un mensaje liberador para las mujeres de 30 años y un poco más

El País Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Fama Fallece Gabriela Michel, la icónica actriz de doblaje y madre de Aislinn Derbez

El País Recompensa para ubicar a más de 30 personas vinculadas a pandillerismo y crimen organizado

Relax ¡El terror regresa! Scarlett Johansson liderará la nueva versión de El Exorcista

El País La CSS denunció boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026

Mundo EE.UU. crea la Misión Génesis para dominar la ciencia con inteligencia artificial

El País Hombre es asesinado en La Playita de Colón durante la madrugada

Fama La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo

El País Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

El País Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio

Relax 'Quinografía', el documental más íntimo de sobre el creador de 'Mafalda'

El País Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

El País Una delegación de diputados panameños llega a Taiwán para una visita

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná