el-pais -

Mitradel prorroga autorización para suspender contratos de trabajo

Además, la medida se toma de acuerdo con lo establecido en el Decreto No.81 del 20 de marzo de 2020.

Redacción web

 

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), prorrogó, de manera automática, por un período de un mes (30 días), la autorización de la suspensión temporal de los efectos de los contratos de trabajo.

La medida se establece en el Decreto Ejecutivo No.95 del 21 de abril de 2020 Mitradel, firmado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, y la titular del Mitradel, Doris Zapata; y que ha sido promulgado en la Gaceta Oficial del día de hoy.

 

También puedes leer:  Metro de Panamá instala cámaras térmicas para detectar pasajeros con COVID-19 

 

Además, la medida se toma de acuerdo con lo establecido en el Decreto No.81 del 20 de marzo de 2020, que suspende de manera temporal todos los contratos en las empresas privadas, en concordancia con las medidas preventivas ordenadas por las autoridades gubernamentales dentro del estado de emergencia nacional.

El decreto señala que la prórroga entrará en vigencia al día siguiente de la terminación de la suspensión de los efectos de los contratos de trabajo presentados ante el Mitradel. En el caso de las empresas no incluidas en la disposición anterior, el empleador deberá presentar a través de medios electrónicos al Mitradel, en un término no menor de cinco días antes de la fecha de la suspensión del contrato original, un memorial en el que sustente la necesidad de dicha prórroga y explique detalladamente la afectación, así como el plazo por el cual se hace la solicitud.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí.  

 

El Mitradel requiere establecer disposiciones extraordinarias para regular el procedimiento de suspensión de los contratos de trabajo, con la finalidad de mantener un registro de los trabajadores y empleadores afectados, así como el procedimiento para solicitar las prórrogas.

En otra disposición, señalada en el Decreto Ejecutivo No.541 del día de hoy, se mantiene el cierre temporal de todos los establecimientos comerciales y empresas, de personas naturales o jurídicas en todo el territorio nacional, hasta que dure la declaratoria de la emergencia nacional.

El nuevo decreto, sancionado por el presidente de la República, y que lleva la firma de la ministra de Salud, Rosario Turner, adiciona algunas actividades que quedarán exceptuadas del cierre temporal, establecidas en el artículo 2 del Decreto 507 del 24 de marzo de 2020, integrado en el Texto Único comprendido en la fe de errata publicada en la Gaceta Oficial No. 28988 B del 25 de marzo de 2020.

 

También puedes leer: La secuela de 'Venom' se retrasa hasta junio de 2021 por el coronavirus 

El decreto adiciona entre las excepciones de cierre a las cooperativas de ahorro y crédito, las cooperativas de producción agropecuaria y agroindustrial, así como las cooperativas de transporte de carga. Corresponderá al Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP) la emisión de los respectivos salvoconductos en coordinación con la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG).

También se exceptúa del decreto a las lavanderías y corresponderá al Ministerio de Comercio e Industrias, en coordinación con la AIG, otorgar los respectivos salvoconductos para que estos comercios operen.

Etiquetas
Más Noticias

El País Conductora pierde control y se estrella contra un banco en La Chorrera

Fama ¿Delany Precilla va por su tercer embarazo? Seguidora le pregunta y afirma que tendrá niña

El País Cae 'Cuty', uno de los más buscados en Colón

Fama María Laura Espil celebra un año de transformación personal y la pérdida de 42 libras

Deportes Mario Kempes comparte historia y consejos a jóvenes junto al presidente Mulino

Fama 'Pido comprensión, empatía y respeto' Tiffany García a su presencia en redes y enfrenta caso de supuesta estafa

El País Capturan a hombre por presunto terrorismo

El País Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Mundo ¿En qué consiste la primera fase del plan de paz de Trump aceptado por Israel y Hamás?

Fama Jóvenes del CADI Bilingual Academy avanzan a la final de TalenPro con un mensaje de disciplina y propósito

El País Banconal impulsa financiamiento a MiPymes domiciliadas en Panamá

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón