el-pais -

Miviot legaliza primera comunidad con 270 familias en Las Garzas

El Miviot a través de la Dirección Nacional de Asentamientos Informales, formalizó este viernes la entrega de la comunidad.

Redacción web

Paso Blanco No. 2 se convirtió en la primera comunidad informal en ser legalizada en la administración del presidente Laurentino Cortizo Cohen, con un nuevo certificado denominado Asignación Provisional de Lotes Listos para Facturar, donde las familias pueden realizar sus pagos con el Banco Hipotecario Nacional.

 

También puedes leer: ¡No se detiene! Edu Simmons, última ganadora de VLM, lanza su tema 'Abril' 

 

En un evento cumpliendo las medidas de bioseguridad, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), a través de la Dirección Nacional de Asentamientos Informales, formalizó este viernes la entrega de la comunidad, beneficiando a 270 familias, con un impacto a 2 mil 730 personas que tenían más de tres décadas sin la medición, ni derecho legal a los terrenos.

El asentamiento informal, localizado en el corregimiento de Las Garzas, al este del distrito de Panamá, se ubica en un globo de más de 159 hectáreas, que fueron expropiadas durante la gestión del general Omar Torrijos Herrera, otorgándose en ese entonces a Corporación Bayano, que dio asignaciones temporales a los primeros fundadores del lugar para uso de viviendas y actividades agrícolas de subsistencia.

El ministro Rogelio Paredes, quien encabezó la entrega de un acto simbólico de certificados de Asignaciones Provisionales de Lotes Listos para Facturar, dijo que Paso Blanco No. 2 inicia en 1990 cuando algunas familias ocupan informalmente estos terrenos propiedad de la Nación y en 2001 la entidad toma el control de la organización y ordenamiento territorial con el apoyo del Comité Cívico Pro Mejoras de Paso Blanco.

 

También puedes leer:  Comunidades de Escobal por fin tienen agua 

 

Agregó que con esta entrega las primeras 270 familias de un grupo de 546 lotes que abarca la finca en total, podrán ahora mejorar sus condiciones de vida y poder tener la tenencia de la tierra a un costo económico.

Paredes sostuvo que el presidente Cortizo Cohen está comprometido con el trámite de legalizaciones masivas, donde las familias vulnerables y con escasos recursos mejoren sus condiciones y puedan superarse.

El equipo de la Dirección Nacional de Asentamientos Informales del Miviot trabaja para culminar con las comunidades faltantes del sector este y otras comunidades del país, donde a pesar de la pandemia se han adelantado los trámites y procesos administrativos.

En la entrega participaron los viceministros Daniela Martínez López y José Batista, de Vivienda y Ordenamiento Territorial, respectivamente; los directores nacionales de Asentamientos Informales, Fausto Palacios y de Desarrollo Social, Virginia Miranda.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso