el-pais -

Miviot mantiene 14 comunidades agilizadas para legalizar en Colón y Coclé

Las tareas de legalización, donde hay propietarios privados, permitirán impactar a al menos unas 215 familias coclesanas.

Redacción web

Con un avance de trabajo y con programación para cumplir los requerimientos legales, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) mantiene una cifra de 14 comunidades a legalizar en este quinquenio, solo entre las provincias de Colón y Coclé, cuyas tierras en su gran mayoría pertenecen al Banco Hipotecario Nacional (BHN).

 

Pese a la crisis sanitaria por el Covid-19 y las regulaciones en el país, la Dirección de Asentamientos Informales ha continuado los procesos administrativos con su personal en la sede central cumplimiento las medidas de salud recomendadas por el Gobierno Nacional.

 

En Coclé hay tres asentamientos favorecidos, El Playón y La Cruz, en el corregimiento de Pocrí, en el distrito de Aguadulce, ambos con el plano terminado; mientras está Buen Retiro, en el corregimiento de El Chirú, en el distrito de Antón, donde la Dirección de Asesoría Legal subsana correcciones al Registro Público del segundo globo en el decreto que expropia.

 

La información está contenida en el informe remitido por el director Nacional de Asentamientos Informales del Miviot, Fausto Palacios, a la ministra Inés Samudio, mediante la Nota No. 14.900-423-2020, de 2 de abril de 2020, referente al plan de ejecución de las comunidades en las provincias de Coclé y Colón de 2019 a 2024.

También puedes leer: 'El Toro' anotó un golazo por Panamá 

 

 

 

Las tareas de legalización, donde hay propietarios privados, permitirán impactar a al menos unas 215 familias coclesanas en los dos distritos mencionados.

 

En Colón existen 11 asentamientos, cuyas tierras son propiedad del BHN, entre los corregimientos de Cristóbal, Buena Vista y Cativá, en el distrito de Colón, en algunos los planos están en proceso de elaboración y en otros ya se hizo.

 

El informe de la Dirección Nacional de Asentamientos Informales destaca que hay siete sectores de la comunidad Villa del Caribe, en Cristóbal, ubicados en terrenos de la misma finca, con procesos administrativos en distintas fechas para legalizarlos, pero que la proyección de brindar la tenencia de las tierras a las familias es el año 2020.

 

El director Palacios comunicó que las tareas de legalización en estas siete comunidades permitirán impactar a unas 555 familias colonenses, que han esperado el apoyo gubernamental para obtener la legalidad de sus terrenos que han ocupado por varios años.

 

Además las comunidades Puerto Escondido y Lo Nuestro, en Cristóbal, tienen sus planos  en proceso de elaboración.

 

Finalmente, Nueva Luz II, en Buena Vista, cuenta ya con el plano sellado por parte del BHN, para impactar a unas 70 familias; y Vista Alegre No.2, en Cativá, el plano ya pasó el mismo proceso, para beneficiar a unas 38 familias.

 

En el informe también mencionan otras comunidades que se encuentran en las provincias con sus estatus de trámites actuales como Virgen del Carmen, Loma Bonita, Las Lomas A, Las Lomas B y Barriada Vía Hernández, distribuidas en los distritos de Aguadulce, Antón y Penonomé, en Coclé, donde se prevé beneficiar a unas 339 familias.

 

También puedes leer: El ‘Pillow challenge’ llega a Panamá 

 

 

Otras 29 comunidades de Colón mantienen diversos procesos, no se han medido, están en tierras privadas, no aplican para ser legalizadas mediante el trámite Asentamiento Comunitario por Antigüedad (ACA), les falta más información o se le agilizan los oficios con las entidades correspondientes para apoyarlos.

 

Reportes del Miviot indican que los sectores donde más hay asentamientos informales son el área este de la provincia de Panamá, Arraiján en Panamá Oeste, Chiriquí y Bocas del Toro.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Francisco será sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo

Fama ¡Horas antes del estreno de su nuevo tema! Mari Gaby Sealy revela por qué fue hospitalizada de urgencia

El País Meduca rechaza actos de violencia contra docentes

Fama Mónica Nieto descubre en Holanda un restaurante inspirado en Guna Yala

El País Concejales de La Chorrera solicitaron a la ATTT investigar el incremento del pasaje en las rutas internas

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

El País Aprehenden a hombre en Aguadulce por amenazas contra el presidente Mulino

Mundo La capilla ardiente del papa concluye para proceder a la ceremonia del cierre del féretro

Fama ¡YouTube se rinde a Madonna! ‘La Isla Bonita’ entra en el club del billón

El País Desarticulan grupo delictivo dedicado a la extorsión tras Operación Falso Servicio

Fama ¡Viajes con ritmo! La gira de Shakira dispara el turismo entre mujeres en EE. UU.

El País Simón Henríquez es el nuevo director encargado de la ATTT

El País La ciudad capital y San Miguelito quedarán sin agua este sábado 26 y domingo 27 de abril

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'