el-pais -

Miviot mantiene acercamiento con reasentamiento de Villa Unida en La Chorrera

En abril de 2022 comenzó el traslado de las primeras familias del Nicolás Solano al nuevo reasentamiento de La Chorrera, pero en total el Miviot ya ha reubicado en 350 lotes a beneficiarios con una real necesidad y previamente evaluados.

Redacción web

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), a través de la regional de Panamá Oeste, se reunió con un grupo de moradores de la comunidad de Villa Unida, ubicada en el distrito de La Chorrera, para atender el proceso de verificación nocturna de las casas.

 

Villa Unida, en el corregimiento de Herrera, es un reasentamiento surgido a raíz de la reubicación de las familias que ocuparon tierras aledañas al Hospital Nicolás Solano de forma irregular, ocasionando problemas de hacinamiento, agua potable, así como mala disposición de basura y conexiones eléctricas.

 También puedes leer: Capturan a dos sujetos con drogas en Bocas del Toro

En el encuentro, Bill Espinosa, director provincial de la entidad, dijo que llegaron a acuerdos para cambiar la metodología de los censos de verificación nocturnos, realizar las mediaciones con las autoridades municipales y del Ministerio de Obras Públicas para rehabilitación de las tres vías de acceso a la comunidad y con la empresa Naturgy para la continuación de la segunda etapa de electrificación, un compromiso adquirido por el ministro Rogelio Paredes.

 

Como proceso de legalización que está siendo sujeto este asentamiento informal de Villa Unida, el equipo de la Dirección de Desarrollo Social lleva a cabo censos de verificación de los lotes, donde se han levantado las nuevas residencias, siendo recientemente dos terrenos atendidos.

 

También puedes leer: Estados Unidos examinará si el príncipe Harry obtuvo su visa de forma irregular

El director provincial del Miviot destacó que a las familias de Villa Unida se les ha ido cumpliendo cada uno de los compromisos, para el bienestar de las personas que estaban hacinadas, sin legalidad, sin servicios básicos seguros, ni seguridad.

Las autoridades del Vivienda han ayudado al reasentamiento con el suministro de agua potable, conexiones eléctricas seguras y el corte de calles para su movilidad.

El Miviot ha desarrollado la lotificación, donde se les ha entregado a las personas lotes con medidas desde 300, 350 y hasta más de 400 metros cuadrados.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón