el-pais -

Miviot solicita a contratistas cumplir lineamientos para prevenir el COVID-19

Para la reactivación de la obra, agregó en el documento que todos los contratistas deberán presentar al Miviot la incorporación de riesgos biológicos.

Redacción web

 

En el marco de la apertura de los bloques de la economía, la Dirección de Ingeniería y Arquitectura del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) envió una nota a los contratistas de sus proyectos de inversión, para estar preparados cuando permitan el reinicio de la construcción.

 

También puedes leer:  Restringen movilidad en Panamá y Panamá Oeste ante aumento de casos 

 

Se trata de la Nota No.14.605-706-2020, firmada por la ingeniera Verónica Ríos, directora de esa dependencia, referente a los lineamientos y medidas específicas para la reactivación de las obras que se deben seguir en el ámbito laboral para la prevención del COVID-19, tanto para la apertura del bloque 2 (infraestructura priorizada como calles) y el bloque 3, que es construcción.

Ríos solicitó a los contratistas cumplir con las normas establecidas en la Resolución No. 405 de 11 de mayo de 2020, que adopta los lineamientos para el retorno a la normalidad de las empresas post-COVID-19 en Panamá, que puede ser encontrada en el sitio web del Ministerio de Salud o en el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

Además, la directora remitió una guía como referencia a los contratistas del Miviot, para que se adhieran a las medidas de prevención necesarias para un retorno seguro al trabajo en tiempos del COVID-19 y expuso que queda a consideración de la empresa sobrepasar tales lineamientos básicos y lograr la máxima protección de los colaboradores.

En la nota de la Dirección de Ingeniería y Arquitectura y que consta de siete hojas, se explica que es con la finalidad de proporcionar una guía a las empresas, siguiendo los lineamientos y medidas específicas que se deben adoptar en el ámbito laboral para la prevención del COVID-19 y el protocolo para preservar la higiene y salud.

“Estamos conscientes de la delicada situación en la que se encuentra el país, sin embargo, tenemos que prepararnos para la reactivación de las obras de construcción, bajo el parámetro de bloques de apertura”, alegó Ríos.

 

También puedes leer: Vive la mejor tanda con el Nightafun VOL.2. #LaPartySolidaria 

 

Para la reactivación de la obra, agregó en el documento que todos los contratistas deberán presentar al Miviot la incorporación de riesgos biológicos por exposición al COVID-19 al Plan de Seguridad Laboral, que fue presentado y aprobado por el Mitradel, el cual debe ser viable y reajustado a la realidad de la empresa y operadores.

Asimismo, señaló que para validar los protocolos y guías para el retorno al trabajo frente a la pandemia, en aquellas empresas que cuenten con 51 trabajadores o más, su elaboración y presentación será responsabilidad de profesionales idóneos de seguridad y salud ocupacional o ingeniería en prevención de riesgos laborales, establecido en la Resolución DM-154-2020.

Con relación a El Plan de Riesgos Biológicos, la directora manifestó que debe ser establecido por fases, planteando claramente la logística de apertura y seguridad, así como la clasificación de exposición del trabajador.

El Miviot también recordó a los contratistas aspectos como presentar la inscripción del Comité COVID-19 ante el Mitradel, reportar la apertura de las oficinas u obras a la Dirección de Ingeniería y Arquitectura, asegurar a la institución que ha previsto todas las medidas necesarias para la apertura de la obra y que contará con las medidas de bioseguridad.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí.  

El contratista deberá obtener la certificación de Panamá Saludable por las autoridades sanitarias y se le da un plazo de 30 días para presentarla una vez reactivado el proyecto.

La entidad compartió recomendaciones básicas de bioseguridad para la construcción como la restricción a toda visita durante la pandemia, prohibido compartir todo equipo de protección personal entre trabajadores y mantener tinas o área de lavado de manos en el proyecto para una higiene constante.

Etiquetas
Más Noticias

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones