el-pais -

Modalidades flexibles para evitar la deserción y garantizar la continuidad educativa

Durante el 2021 se atendieron a 11,518 estudiantes; para el 2022 fueron 13,823 alumnos y, en el período 2023, se sumaron 5,300 educandos.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Ante la Asamblea Nacional, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, presentó un proyecto de ley que establece los lineamientos generales para la implementación de la modalidad flexible en el sistema educativo panameño, como una estrategia de protección de la trayectoria escolar de niños, jóvenes y adultos.

 

La ministra dijo que el Ministerio de Educación (Meduca), durante la pandemia en los años 2020 y 2021, tuvo una experiencia en la que a través de diferentes modalidades flexibles pudimos vincular a estudiantes al sistema educativo y garantizar la asistencia a las clases a través de este método.

 

Esta nueva propuesta educativa busca prevenir la deserción de las escuelas, la exclusión educativa y promover la reinserción de los estudiantes al sistema. Además, se impulsan modelos de enseñanza y aprendizaje con programas de atención flexibles y creativos, para favorecer el uso de la tecnología que faciliten a los estudiantes la adquisición de habilidades y competencias a lo largo de su trayectoria escolar.

 

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

 

Las modalidades flexibles se aplican en los programas de aprendizaje acelerado, postprimaria, teleducación, educación intercultural bilingüe, tutorial, Escuela Nueva Escuela Activa (ENEA), exámenes por suficiencia y, en las nocturnas, para prevenir la exclusión educativa y las clases pueden ser presenciales, semipresenciales, a distancia e híbrido o virtual.

 

El proyecto indica que la política pública educativa sobre modalidades flexibles, está dirigida a alumnos de básica general y el segundo nivel o educación media de los subsistemas regular y no regular, de centros educativos oficiales y particulares, con el fin de prevenir y mitigar el abandono escolar y la excusión educativa.

 

El Meduca aplicó el programa de Aprendizaje Acelerado por decreto ejecutivo, promulgado durante la pandemia, como una modalidad de estudio flexible para los estudiantes de primer nivel de enseñanza o educación básica general y del segundo nivel de enseñanza, que por diversas razones requieren continuar su trayectoria y vincularse al sistema educativo.

 

Durante el 2021 se atendieron a 11,518 estudiantes; para el 2022 fueron 13,823 alumnos y, en el período 2023, se sumaron 5,300 educandos.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos