el-pais -

Modalidades flexibles para evitar la deserción y garantizar la continuidad educativa

Durante el 2021 se atendieron a 11,518 estudiantes; para el 2022 fueron 13,823 alumnos y, en el período 2023, se sumaron 5,300 educandos.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Ante la Asamblea Nacional, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, presentó un proyecto de ley que establece los lineamientos generales para la implementación de la modalidad flexible en el sistema educativo panameño, como una estrategia de protección de la trayectoria escolar de niños, jóvenes y adultos.

 

La ministra dijo que el Ministerio de Educación (Meduca), durante la pandemia en los años 2020 y 2021, tuvo una experiencia en la que a través de diferentes modalidades flexibles pudimos vincular a estudiantes al sistema educativo y garantizar la asistencia a las clases a través de este método.

 

Esta nueva propuesta educativa busca prevenir la deserción de las escuelas, la exclusión educativa y promover la reinserción de los estudiantes al sistema. Además, se impulsan modelos de enseñanza y aprendizaje con programas de atención flexibles y creativos, para favorecer el uso de la tecnología que faciliten a los estudiantes la adquisición de habilidades y competencias a lo largo de su trayectoria escolar.

 

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

 

Las modalidades flexibles se aplican en los programas de aprendizaje acelerado, postprimaria, teleducación, educación intercultural bilingüe, tutorial, Escuela Nueva Escuela Activa (ENEA), exámenes por suficiencia y, en las nocturnas, para prevenir la exclusión educativa y las clases pueden ser presenciales, semipresenciales, a distancia e híbrido o virtual.

 

El proyecto indica que la política pública educativa sobre modalidades flexibles, está dirigida a alumnos de básica general y el segundo nivel o educación media de los subsistemas regular y no regular, de centros educativos oficiales y particulares, con el fin de prevenir y mitigar el abandono escolar y la excusión educativa.

 

El Meduca aplicó el programa de Aprendizaje Acelerado por decreto ejecutivo, promulgado durante la pandemia, como una modalidad de estudio flexible para los estudiantes de primer nivel de enseñanza o educación básica general y del segundo nivel de enseñanza, que por diversas razones requieren continuar su trayectoria y vincularse al sistema educativo.

 

Durante el 2021 se atendieron a 11,518 estudiantes; para el 2022 fueron 13,823 alumnos y, en el período 2023, se sumaron 5,300 educandos.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón