el-pais -

Molinos han comprando el 50% de la producción de arroz

Las declaraciones de Valderrama se dan luego de una reunión virtual de la Cadena Agroalimentaria de Arroz.

Redacción web

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, manifestó que los molinos están comprándole el arroz a los productores nacionales, así que no hay motivo alguno para estar amenazando con cierres de calles y/o protestas.

Las declaraciones de Valderrama se dan luego de una reunión virtual de la Cadena Agroalimentaria de Arroz celebrada ayer por la tarde, donde los propios productores indicaron que los industriales están comprándoles el rubro.

 

También puedes leer: Delyanne Arjona recuerda al chef Iván, quien le enseñó su sazón 

De igual manera anotó que el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) está apoyando con la adquisición del producto para el Programa Panamá Solidario.

Según un informe de la Cadena de Arroz los molinos han adquirido aproximadamente más de 5 millones de quintales de arroz que equivalen a 50 mil hectáreas del cultivo del ciclo agrícola 2020-2021.

Se estima que aún faltan por cosechar unas 30 mil hectáreas, y pasado el 15 de enero en algunas provincias como Darién estarán cosechando el grano.

El titular del MIDA indicó que en vista de que hay un volumen adicional de arroz, la Asociación Nacional de Molineros (Analmo) se encuentra ajustando y perfeccionando el plan de compra, con los molinos que lo recibirán.

También, señaló que la Cadena actualizará semanalmente el cuadro de las compras de arroz,  puesto que tienen la disposición y buena voluntad de cumplir con el compromiso de adquirir el rubro.

Para este año se tiene programado cosechar unos 8.6 millones de quintales de arroz de unas 80,732 hectáreas, de los cuales el Gobierno Nacional a través del IMA comprará un millón de quintales, para el Plan Panamá Solidario, y la diferencia de la producción nacional la adquirirán los industriales.

 

También puedes leer:  Daluna estuvo retenida en aeropuerto por dos horas por nacionalidad 

 

Actualmente, hay cinco molinos grandes que están recibiendo el producto de las provincias de Chiriquí, Zona, Los Santos y Darién.

Etiquetas
Más Noticias

El País Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá Oeste

Fama Italy Mora resalta la unión y el compañerismo que se vive en el lanzamiento de Miss Cosmo 2025

El País Madre en el Hospital San Miguel Arcángel recibe documentos que avalan su identidad y podrá registrar a su bebé

Fama Sheldry Sáez se emociona al saber que hay una imagen de ella empollerada en la Muralla China

El País Suspenden a médico del Hospital Nicolás A. Solano tras denuncia de quemaduras en paciente menor de edad

Fama Isamar Herrera sigue con el 'corazón lleno' tras su pasada coronación como Miss Grand Panamá 2025

El País Felipe Chapman aclara noticias falsas sobre aumento de impuestos en Panamá

El País ADN confirma maternidad tras confusión de bebés en la Ciudad de la Salud

Mundo Elon Musk denuncia a OpenAI y Apple por 'inhibir' la competencia en inteligencia artificial

Deportes Cromo firmado por Kobe Bryant y Michael Jordan se vende por millonaria suma

El País Robo a mano armada en empresa de la Zona Libre de Colón

Deportes Christiansen ve ventajas competitivas de Panamá en su camino hacia el Mundial 2026

Fama Karol G se une al legendario cabaré Crazy Horse de Francia

Fama Pantone presenta el 'Ferxxo Green', un color inspirado en Feid

El País CCIAP sobre propuesta de impuesto en Tocumen: 'No podemos matar a la gallina de los huevos de oro'

Fama Lil Nas X es acusado de cuatro delitos tras arresto en Los Ángeles

El País Ordenan paralización de construcción en playa Ensenada, San Carlos

El País Gobierno instala primera reunión nacional para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Fama Nicki Nicole y Lamine Yamal confirman su romance

El País Monseñor Ochogavía: 'Colón necesita justicia social'

Mundo Trump: 'Me llaman el presidente de Europa'