el-pais -

Monseñor Ulloa pide restituir la moral en Tedeum de Estado

Panamá, Panamá/EFE
El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, dijo hoy que el avance del país depende “de la moral de sus ciudadanos“, y exhortó a las autoridades judiciales a hacer todo lo que esté a su alcance para conducir con éxito la lucha anticorrupción. La nación panameña “reclama honestidad y transparencia (...) este reclamo se resume en una palabra: moral. Avanzar como país depende de la moral de todos sus ciudadanos, comenzando por los que tenemos mayores responsabilidades” en la conducción del país, dijo Ulloa durante el tedéum tradicional por la conmemoración de la separación de Panamá de Colombia, que este 2017 llega a 114 años. Frente a un auditorio que incluyó al presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, y a las más altas autoridades políticas del país, el prelado reiteró que el “pueblo reclama cambios” y que así lo ha dejado claro en recientes manifestaciones pacíficas de calle. Ulloa se refirió así a las al menos 3 protestas realizadas en la capital panameña en la última semana para exigir al sistema judicial que sean debidamente investigados y procesados los supuestos responsables por casos de corrupción de alto perfil, varios de ellos relacionados con los millonarios sobornos de la constructora brasileña Odebrecht. El reclamo ciudadano deriva de las diferentes interpretaciones de la ley panameña que hacen en torno a esos casos de supuesta corrupción las autoridades de la fiscalía y de los tribunales, que puede afectar de manera importante los tiempos disponibles para la investigación pertinente y, consecuentemente, el procesamiento judicial de los responsables. Esa situación “ha generado temor de que los casos de puedan caer (...) creando un clima de impunidad“, alertó Ulloa, por lo que exhortó “a las autoridades a que investiguen y hacer todo lo que esté a su alcance para conocer todo lo ocurrido.” También llamó a que “las personas imputadas cuenten con todos los derechos que les permita defenderse y, de ser hallados culpables, se les aplique a todos el peso de la ley.” Ese es el marco imprescindible para recuperar los “niveles de credibilidad y respeto” de la población en las instituciones públicas para lograr una “convivencia pacífica” en el país, aseveró. Durante el tedéum, Ulloa recordó algunos hechos que han marcado la historia de Panamá, como la invasión estadounidense de 1989 que “devasto” al país. Citó además el durante muchos años “impensable” traspaso por parte de EE.UU. del Canal interoceánico, que se concretó en 1999, y la reciente clasificación del país al Mundial de Fútbol, la primera en su historia. “Lo anterior es una muestra de lo que somos y queremos (...) somos un país con grandes posibilidades de desarrollo“, expresó el arzobispo.Resaltó que “hacer patria es creer en nuestras potencialidades” al referirse a la gesta deportiva que ha permitido al país clasificarse por primera vez a un mundial de fútbol, el que tendrá lugar en Rusia en el 2018. “Volvamos a recuperar nuestra fe en nosotros mismos“, pidió Ulloa, al alabar a la selección nacional de fútbol como “guerreros, verdaderos luchadores“, que lograron la victoria “pese a la falta” de apoyo generalizado. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país