el-pais -

Moody’s mantiene grado de inversión de Panamá en Baa3

Según el más reciente informe publicado el 3 de julio de 2025, Moody’s destaca que la economía panameña mantiene sólidos fundamentos estructurales, entre ellos: un historial de alto crecimiento económico sostenido, una economía de servicios con fuerte inversión y demás.

Redacción

La calificadora internacional Moody’s Investors Service ha confirmado la calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3, manteniéndola dentro del grado de inversión. La perspectiva continúa siendo negativa, reflejando los desafíos que enfrenta el país en materia fiscal, pero reconociendo su resiliencia económica y compromiso con la estabilidad macroeconómica. 

Según el más reciente informe publicado el 3 de julio de 2025, Moody’s destaca que la economía panameña mantiene sólidos fundamentos estructurales, entre ellos: un historial de alto crecimiento económico sostenido, una economía de servicios con fuerte inversión, un perfil de deuda favorable, sin exposición a riesgo cambiario, y flujos estables provenientes del Canal de Panamá, que ha mostrado signos de recuperación tras los efectos climáticos adversos de 2024.

El informe también subraya que, pese al deterioro de algunos indicadores fiscales en 2024, el Gobierno ha demostrado voluntad política para atender los desafíos estructurales, como lo evidencian las reformas para fortalecer la sostenibilidad del sistema de pensiones y los recortes presupuestarios anunciados recientemente por $1,900 millones. 

“La confirmación del grado de inversión por parte de Moody’s es una señal clara de confianza internacional en el potencial económico de Panamá y en el compromiso del Gobierno con el manejo responsable de las finanzas públicas”, señaló el Ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman.

“Seguiremosimpulsando reformas que fortalezcan la credibilidad fiscal, mejoren la transparencia presupuestaria y garanticen una trayectoria sostenible de la deuda”. Moody’s también resalta que el crecimiento del PIB en el primer trimestre de 2025 fue de 5.2%, con una destacada recuperación del Canal de Panamá, cuyos ingresos mensuales promediaron $340 millones hasta mayo, superando el promedio de 2024.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

Deportes Panamá se enfrenta a El Salvador con la mira puesta en el boleto directo al Mundial

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Panamá entre los países de Latinoamérica finalistas para Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

El País Lanzamiento de guía digital para traslado de ganado

El País Unas 178 personas fueron aprehendidas en todo el país

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'