Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones
Sectores de este distrito durante décadas han enfrentado inundaciones que dejan pérdidas materiales y angustia a decenas de familias.
Con la llegada de los meses más lluviosos del año, septiembre, octubre y noviembre, la preocupación comienza a sentirse entre los moradores de Tonosí.
Y es que sectores de este distrito durante décadas han enfrentado inundaciones que dejan pérdidas materiales y angustia a decenas de familias.
Sin embargo, el panorama podría ser diferente ya que el dragado del río Tonosí fue culminado, lo que promete convertirse en la solución a un problema que por años ha golpeado a la comunidad.
“Todos los años sufrimos lo mismo, apenas empieza la lluvia fuerte el río se desborda y no hay forma de detenerlo. Hemos perdido camas, refrigeradoras y hasta casas enteras. Esta vez confiamos en que este proyecto millonario funcione y podamos dormir tranquilos”, relató María Quintero, residente del área.
Los moradores aseguran que la expectativa es grande, pues el río Tonosí ha sido protagonista de desbordamientos históricos, dejando a su paso calles convertidas en corrientes y familias enteras desplazadas.
El director provincial del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Iván Espino, explicó que el proyecto representó una inversión cercana a los 12.4 millones de balboas y busca mitigar los efectos de las crecidas que cada año afectan viviendas, comercios y calles en el pueblo de Tonosí.
“Este es un proyecto de impacto directo en la seguridad de la población. La obra ya está terminada al 100% y confiamos en que marcará un antes y un después en la historia de las inundaciones de Tonosí”, subrayó Espino.
Se espera que en los próximos meses se licite una segunda fase del proyecto, que incluiría los ríos Cacao y Flores, también señalados como amenazas para las comunidades cercanas.