el-pais -

¡Mortandad de vacas! Sequía hace estragos en la provincia de Herrera

Aunque se han dado las primeras lluvias, lo cierto es que aún los reservorios de agua no se han vuelto a llenar.

THAYS DOMÍNGUEZ - HERRERA

Más de 300 reses muertas es la difícil situación que contabilizan las autoridades del sector agropecuario en la provincia de Herrera, una de las zonas más golpeadas por la sequía que se ha extendido hasta las últimas semanas de mayo de este año.

Aunque la ayuda técnica se ha dado y llegaron los primeros suministros de alimentos y suplementos para el ganado, los ganaderos aseguran que la situación es crítica por las altas temperaturas y la falta de agua.

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web     

 

 

Esto, según dijeron, les ha llevado a tener que invertir mucho más de lo planificado, algo realmente difícil para pequeños productores de subsistencia, que deben destinar hasta 100 balboas semanales solo para transportar agua a los lugares donde las reservas se han agotado.

Santos Mendoza, director del Ministerio de Desarrollo Agropecuario en Herrera, indicó que la situación ha golpeado muy duro a la provincia, principalmente en los distritos de Ocú, Parita y Pesé.

Aunque se han dado las primeras lluvias, lo cierto es que aún los reservorios de agua no se han vuelto a llenar, mientras que las reservas de comida se van acabando, lo que provoca incertidumbre entre los productores.

 

 

Productores tiene que prepararse para el futuro

“El MIDA ha estado apoyando con asistencia técnica, también  empezamos a entregar ayuda como pacas, melaza, minerales y alimento a productores de las áreas más afectadas”, indicó Mendoza.

Señaló que en la provincia se han perforado más de 100 pozos,  por lo que instó a los productores a prepararse para el futuro, con banco de proteínas, pasto de corte, sales minerales, y recomendó descartar vacas y terneros que no se vayan a usar para cría y ordeño.

 Los productores aseguran que las reservas que tenían se han ido acabando, ya que el verano se ha extendido más de lo esperado y al no llover, los pozos se quedan sin agua, lo que ha provocado que tengan que pagar 25 balboas por viajes de agua hasta sus fincas, hasta cuatro veces por semana.

Francisco Velásquez, productor de Parita, indicó que han solicitado ayuda a las autoridades con palas mecánicas que permitan ahondar los pozos y reservorios de agua y equipos que les permitan cosechar agua que puedan utilizar en época seca.

Etiquetas
Más Noticias

El País Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Fama Delyanne Arjona lleva el sabor de Panamá a Turquía en el 75 aniversario de relaciones diplomáticas

Fama El maquillador panameño Alexander Olivero será parte del equipo que transformará a las estrellas de Premios Juventud

El País Registros del MOP contradicen a Betserai Richards sobre sus visitas

Fama Boza celebra su segunda nominación al Latin Grammy estando 'orgulloso de representar al país más único del mundo'

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda