el-pais -

¡Mortandad de vacas! Sequía hace estragos en la provincia de Herrera

Aunque se han dado las primeras lluvias, lo cierto es que aún los reservorios de agua no se han vuelto a llenar.

THAYS DOMÍNGUEZ - HERRERA

Más de 300 reses muertas es la difícil situación que contabilizan las autoridades del sector agropecuario en la provincia de Herrera, una de las zonas más golpeadas por la sequía que se ha extendido hasta las últimas semanas de mayo de este año.

Aunque la ayuda técnica se ha dado y llegaron los primeros suministros de alimentos y suplementos para el ganado, los ganaderos aseguran que la situación es crítica por las altas temperaturas y la falta de agua.

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web     

 

 

Esto, según dijeron, les ha llevado a tener que invertir mucho más de lo planificado, algo realmente difícil para pequeños productores de subsistencia, que deben destinar hasta 100 balboas semanales solo para transportar agua a los lugares donde las reservas se han agotado.

Santos Mendoza, director del Ministerio de Desarrollo Agropecuario en Herrera, indicó que la situación ha golpeado muy duro a la provincia, principalmente en los distritos de Ocú, Parita y Pesé.

Aunque se han dado las primeras lluvias, lo cierto es que aún los reservorios de agua no se han vuelto a llenar, mientras que las reservas de comida se van acabando, lo que provoca incertidumbre entre los productores.

 

 

Productores tiene que prepararse para el futuro

“El MIDA ha estado apoyando con asistencia técnica, también  empezamos a entregar ayuda como pacas, melaza, minerales y alimento a productores de las áreas más afectadas”, indicó Mendoza.

Señaló que en la provincia se han perforado más de 100 pozos,  por lo que instó a los productores a prepararse para el futuro, con banco de proteínas, pasto de corte, sales minerales, y recomendó descartar vacas y terneros que no se vayan a usar para cría y ordeño.

 Los productores aseguran que las reservas que tenían se han ido acabando, ya que el verano se ha extendido más de lo esperado y al no llover, los pozos se quedan sin agua, lo que ha provocado que tengan que pagar 25 balboas por viajes de agua hasta sus fincas, hasta cuatro veces por semana.

Francisco Velásquez, productor de Parita, indicó que han solicitado ayuda a las autoridades con palas mecánicas que permitan ahondar los pozos y reservorios de agua y equipos que les permitan cosechar agua que puedan utilizar en época seca.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla