el-pais -

Movimiento ciudadano de Panamá recoge firmas para reformar la Constitución

Ciudad de Panamá/EFE

El movimiento ciudadano Panamá Decide inició este martes la recogida de firmas para convocar una Asamblea Constituyente Paralela que, "ante el colapso institucional" que vive el país, reforme la Constitución de 1972, redactada durante el régimen militar (1968-1989).

"Queremos reformar la Constitución para profundizar la democracia, asegurarnos un Estado de Derecho, y para que la estructura del Estado sea perfeccionada", dijo a Efe el presidente del movimiento Panamá Decide, Carlos Ernesto González.

 

También puedes leer: ¡Con miedo! Sheldry lanzó a la venta su tercer libro, le agradeció a su familia y a su 'pollo' 

En la céntrica plaza de Santa Ana, ubicada en el colonial Casco Antiguo de Ciudad de Panamá, casi un centenar de personas, entre ellas líderes sociales y empresariales, se concentraron este martes para inaugurar el proceso de recolección de firmas "para llamar a una elección de una Asamblea Constituyente", explicó González.

El movimiento debe recoger 581.000 firmas, lo que equivale al 20 % del padrón electoral vigente, en un lapso de seis meses, tal como lo establece la ley.

El grupo utiliza una plataforma web para recolectar las rúbricas de forma electrónica, aunque también tiene voluntarios para recogerlas de forma presencial en diferentes puntos del país, como supermercados, estaciones del transporte público y las mismas oficinas del Tribunal Electoral.

Una vez recogidas las firmas, el Tribunal Electoral debe acoger la iniciativa y convocar la elección de los 60 miembros de la Asamblea Constituyente, que se llama Paralela porque funciona a la par de los demás poderes constituidos. 

 

También puedes leer: ¡Dímelo papi! Nairobi Dacosta se quedó con las ganas de conocer a Nicky Jam 

Una vez constituida, la Asamblea Constituyente tendrá seis meses para hacer su trabajo, y la Carta Magna que emane deberá ser aprobada en un referendo popular para que entre en vigor. Todo el proceso tomaría alrededor de dos años, según funcionarios electorales.

La vía de una Constituyente Paralela permitiría seguir el proceso sin "afectar a la estabilidad del país (...) y solo en la próxima elección se verán los resultados", declaró por su parte a Efe Mariela Ledesma, miembro de Panamá Decide.

Una de las firmantes este martes, fue Monique Amado, de 23 años, cree que en Panamá "no está todo perdido y aún hay posibilidad de crear un cambio".

Panamá lleva años sacudida por sucesivos escándalos de corrupción con una respuesta judicial criticada al unísono por su impunidad, y una desigualdad social que no cede terreno pese al crecimiento económico que marcó al país en las últimas dos décadas. 

"Tenemos que refundar Panamá, la gente dice que 'perdimos Panamá y que no es el de antes'. En el movimiento Panamá Decide creemos que lo podemos hacer, y para ello necesitamos a los panameños", añadió Ledesma.

El TE estima que ese proceso tendría un costo de al menos 47 millones de dólares: 22 millones para organizar la elección de los 60 miembros de la Asamblea Constituyente Paralela, otros 10 millones para la instalación de la Asamblea Constituyente, y entre 15 y 20 millones de dólares para el referendo. 

La iniciativa de convocar una Constituyente Paralela también es impulsada por el grupo civil Movimiento de Justicia Social, que inició la recogida de firmas en mayo pasado, mientras que otro impulsado por líderes de partidos políticos, el llamado "Firmo por Panamá" también se propone esta tarea de recolectar las rúbricas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Privan de libertad a taxista en Colón

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa