el-pais -

Movimiento Dos Mil solicita Plan de Emergencia Laboral para Arraiján

Este plan estratégico laboral, estaría dirigido exclusivamente a la población del distrito de Arraiján, uno de los más golpeados por la pandemia.

Eric Ariel Montenegro

 

La dirigencia del Movimiento Proyecto Dos Mil de Arraiján, solicitó a las autoridades alcaldicías, de este distrito, gestionar ante el Gobierno Nacional, la asignación de fondos que permitan la creación de 5 mil plazas de trabajo en esta región de la provincia de Panamá Oeste.

 

Este plan estratégico laboral, estaría dirigido exclusivamente a la población del distrito de Arraiján, el cual ha sido uno de los distritos más golpeados por la pandemia del covid-19.

 

Según la dirigencia del Movimiento Proyecto Dos Mil de Arraiján, la mayor parte de los más de 300 mil habitantes de este distrito han perdido sus empleos y subsisten el día a día “camaroneando”.

 

Informes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), muestra a los corregimientos de Arraiján cabecera y Burunga, con un alto porcentaje de pobreza multidimensional.

Leer también: Niño de cuatro años desaparece en el mar, bote en donde viajaba se volteó

 

El índice de Pobreza Multidimensional (IPM-C) revela que en el corregimiento de Arraiján cabecera el número de personas en pobreza es de 22 mil 572 y de 17,632 en Burunga.

 

Conscientes de esta situación, dijo Luis González, presidente de este gremio, es de suma importancia la reactivación económica en este distrito con un plan de emergencia laboral.

 

El plan denominado “Juntos por Arraiján, combatiendo la pobreza extrema” busca generar 5 mil plazas de trabajo en los sectores de la construcción, mantenimientos de escuelas entre otros.

 

A ello se sumaría la propuesta de apoyo a emprendedores en zonas indígenas de este distrito, anotó González.

 

La solicitud de creación de este plan de emergencia laboral fue presentada al alcalde de Arraiján Rollys Rodríguez y a los tres diputados del Circuito 8-1 de modo que “presionen” al Gobierno, para la asignación de recursos financieros.

Leer también: Retiran miles de productos vencidos en Herrera
Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira