el-pais -

MP reconoce que Chiriquí es la tercera provincia con mayor incidencia criminal

El fiscal primero Superior Luis Martínez, señaló que en esta provincia existe un alto grado de criminalidad, siendo la tercera de todo el país, ya que la lista la encabeza Panamá Metro y Panamá Oeste.

Mayra Madrid

Tras el homicidio de una joven comerciante en el distrito de David, el Ministerio Público reconoció que la provincia de Chiriquí es la tercera a nivel del país con mayor incidencia criminal.

 

El fiscal primero Superior Luis Martínez, señaló que en esta provincia existe un alto grado de criminalidad, siendo la tercera de todo el país, ya que la lista la encabeza Panamá Metro y Panamá Oeste.

 

"Chiriquí territorialmente  es grande, tiene industria y comercio y eso trae como consecuencia tener incremento de personas que no andan en la vía correcta y que se valen del crimen para su subsistencia o modo de vivir", expresó Martínez.

Leer también: ¡De frente en las eliminatorias! Panamá no se confía de Aruba y El Salvador

 

Añadió que trabajan en las investigaciones de los delitos de forma inmediata "no esperamos ni horas, ni días, ni semanas, trabajamos con los brazos auxiliares, Policía Nacional, DIJ los casos se atienden inmediatamente", expresó.

 

Martínez, dejó claro que a veces existen contratiempos, ya que el delincuente planifica para no dejar rastros, donde se puede tornar  difícil la investigación, pero no imposible.

 

Para Felipe Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de Chiriquí, los últimos hechos de violencia y delincuencia  mantienen alertados y preocupados a los miembros de este gremio en la  región que piden que se mejore el sistema de seguridad y se establezca un plan de seguridad propio de un área fronterizo.

 

Rodríguez, dijo que por años han solicitado  más seguridad, logrando avances como la instalación de cámaras, pero, considera que siendo una provincia fronteriza donde se moviliza el dinero y droga, es evidente que los crímenes y la delincuencia han ido empeorando, donde  debido a la situacion económica,  muchas personas se han lanzado a la informalidad y al no obtener recursos las personas quedan a un paso de ingresar al crimen organizado y es cuando  las pandillas empiezan a tomar fuerzas.

 

Rodríguez, mostró preocupación por las desapariciones que se están dando y el asesinato de mujeres, aprovechando para pedirle al ministro de Seguridad, Juan Pino, visitar la provincia, ya que se ha perdido la comunicación y eso ha sido aprovechado por los delincuentes.

 

Por su parte el comisionado Ulises Salamanca jefe de la zona Policial de Chiriquí, dijo que se han intervenido 1,881 diligencias de captura, de las cuales 188 mantienen carpetilla judicial.

 

La población en general clama  mayor acción por parte de los estamentos de seguridad para combatir la ola de delincuencia, piden al ministro de Seguridad Juan Manuel Pino, mirar hacia Chiriquí.

 

En la provincia de Chiriquí en lo que va del año se han registrados seis homicidios y tres  femicidios siendo el último el de Stefannie Rodríguez de 35 años quién fue encontrada sin vida en un paraje solicitario en el sector de Brazo de Gómez en las Lomas Chiriquí.

 

Por este hecho se mantiene privado de libertad un ciudadano palestino, quien presuntamente era el jefe de la joven chiricana.

Leer también: Provincia de Herrera se mantiene sin hospitalizados por COVID-19
Etiquetas
Más Noticias

El País Imponen reporte periódico e impedimento de salida a Oliva, hermanos Attie y Becerra

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial