el-pais -

Muere niña panameña en custodia de la Patrulla Fronteriza

Autoridades investigan y buscan la forma para que esto no se vuelva a repetir.

Redacción web

Anadith Tanay Reyes Alvarez de tan solo ocho años falleció mientras junto a su familia perseguían lo que muchos conocen como el sueño americano. 

Según el cónsul de Honduras en McAllen (Texas), José Leonardo Navas,  la niña era de Panamá, aunque sus padres eran de Honduras. La menor viajaba con su padre, su madre y dos hermanos mayores y estaban todos detenidos en la vecina población de Harlingen.

  La pequeña Anadith experimentó lo que los oficiales definieron como «una emergencia médica». Acto seguido, llamaron a los servicios médicos de emergencia. La llevaron al hospital donde fue declarada muerta.  

 

También puedes leer: ¡Era el hombre más lindo del universo! Murió el mítico actor Helmut Berger

 

  La muerte de Anadith se produce una semana después de que un niño hondureño de 17 años, de nombre Ángel Eduardo Maradiaga Espinoza, que viajaba solo, muriera bajo la custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos en el centro de retención de Safety Harbor (Florida).

En Honduras, la madre de Ángel Eduardo, Norma Saraí Espinoza Maradiaga, dijo que su hijo tenía epilepsia desde que era niño, pero que sus crisis eran breves y no graves. Agregó que no mostraba signos de estar grave antes de que viajara hacia Estados Unidos. Soñaba con reunirse con su padre y mandar dinero a su madre y a dos hermanos menores que se quedaron en Olanchito (Honduras).

Además, a principios de este año, un «niño no acompañado médicamente frágil de Honduras» de cuatro años murió en un hospital en Michigan. Estaba bajo el cuidado de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados de la agencia, fue llevado al hospital el 14 de marzo luego de un «evento de paro cardíaco». Murió tres días después.

Frontera desbordada El drama de las niñas y niños migrantes es un reflejo de los problemas migratorios que enfrenta el continente americano. De hecho, la Patrulla Fronteriza tenía bajo custodia a 28.717 personas el 10 de mayo, el día antes de que expiraran las restricciones de asilo relacionadas con la pandemia, el doble que dos semanas antes, según un expediente judicial.

También puedes leer: ¡'Perfecto y extraordinario'! Aplauden a Víctor Ballesteros y Chacatín por sacar adelante un toque de Osvaldo Ayala

Miles de personas intentaron cruzar la frontera de México a Estados Unidos semanas antes de la cancelación del Título 42, mediante el cual las autoridades estadounidenses expulsaban a muchas personas con el argumento de prevenir la propagación del COVID-19, pero otorgaban dispensas a otras, entre ellas menores de edad que cruzaran la frontera sin que los acompañara alguno de sus padres.

Etiquetas
Más Noticias

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira