el-pais -

Mueren 4 migrantes cuando cruzaban la selva del Darién para llegar a Panamá

Durante el primer trimestre de 2021 han ingresado de manera irregular a Panamá 7.150 migrantes, 4.403 solo en el mes de marzo.

EFE

 

Tres hombres y una mujer murieron aparentemente ahogados en la selva del Darién, la frontera natural entre Colombia y Panamá, en medio del creciente flujo de migrantes irregulares que viajan hacia norteamérica, informaron las autoridades panameñas.

El Servicio Nacional de Migración (SNM) dijo este sábado que las víctimas, tres hombres y una mujer, fallecieron "en las últimas semanas" cuando intentaban "ingresar a territorio panameño a través de la selva darienita", un área inhóspita que ahora vive "el cambio de la estación seca a la lluviosa (...) haciendo aún más difíciles las condiciones" en la zona.

El Darién está considerada una de las rutas de migrantes irregulares más peligrosas del mundo, no solo por sus características propias de una selva tropical sino porque allí colindan grupos del crimen organizado como narcotraficantes y guerrillas.

Leer también: Desarticulan banda que se dedicaba a prostituir a adolescentes en Cuipo, Colón

"Algunos migrantes que lograron ingresar a territorio panameño mostraron su preocupación, ya que otras personas que venían con ellos salieron hace más de diez días para tratar de atravesar las trochas darienitas para ingresar a Panamá por la frontera y aún no han logrado llegar a su destino", dijo el comunicado oficial panameño.

Las autoridades panameñas alertaron de un importante y repentino aumento de la llegada de migrantes irregulares a través del Darién y propusieron este viernes a Colombia aplicar un acuerdo que permita controlar ese flujo para que no se aglomeren en los poblados de la línea fronteriza, como ha ocurrido en otras ocasiones.

Cada año miles de migrantes irregulares movidos por traficantes de personas llegan a Panamá procedentes de Suramérica y con destino a Estados Unidos, en un flujo que ha generado crisis humanitarias en el istmo centroamericano en los últimos años.

Durante el primer trimestre de 2021 han ingresado de manera irregular a Panamá 7.150 migrantes, 4.403 solo en el mes de marzo, sin controles previos de bioseguridad, pese a las disposiciones en materia de salud vigentes en los países por los que transitan, dijo el viernes la Cancillería panameña.

Leer también: Viernes violento en Colón, se registró otro homicidio

Se trata de familias enteras de haitianos pero también asiáticos, africanos y cubanos, de acuerdo con las autoridades panameñas e internacionales, que también han informado de un aumento exponencial de la presencia de infantes en estos grupos.

El cierre de las fronteras en el 2020 por la pandemia del covid-19 frenó la llegada de los migrantes, aunque no la detuvo, y produjo una aglomeración de estos viajeros en albergues situados en caseríos indígenas del Darién panameño.

Esta situación llevó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) a emitir en mayo de ese año una resolución en la que ordenó al Estado panameño resolver el hacinamiento y garantizar el acceso a servicios sanitarios de esta población en tránsito.

Leer tamién: Autoridades en Bugaba se reúnen para hacer frente a hechos violentos

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira