el-pais -

Mueren al menos 80 mil pollos por sofocación en un empresa chorrerana

En la provincia de Panamá Oeste existe un historial de pérdidas económicas por parte de criadores avícolas debido a apagones y fluctuaciones eléctricas.

Eric Montenegro

 

Una empresa avícola en el corregimiento de El Arado en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, reportó la muerte de al menos 80 mil pollos, como consecuencia de la interrupción del suministro eléctrico en la zona donde se ubica el criadero de aves.

 

Carlos Espinoza, propietario de la finca avícola Palma Real, indicó que el pasado jueves se registró sobre las 7:00 de la mañana un apagón eléctrico que se prolongó por varias horas.

 

La muerte de las aves sobrevino al detenerse la planta auxiliar de energía debido a la falla de una tarjeta electrónica y tras ocho horas de estar operando.

Leer también: La economía de Panamá creció un 10 % en el primer semestre de 2021

 

Espinoza indicó que al apagarse el sistema de ventilación en tres galpones las aves que se mantenían dentro murieron por sofocación. Esta finca avícola tiene capacidad para 124 mil 800 pollos.

 

El avicultor indicó que durante la interrupción eléctrica se mantuvo en comunicación con la empresa a cargo del suministro energía, la cual informó que mantenían una incidencia en el área de Brisas del Golf, en Arraiján.

 

Este viernes, empleados de la finca avícola realizaban las tareas de extraer de los galpones los cuerpos de los pollos para luego proceder con la desinfección.

 

Esta tarea supone  un costo adicional para los empresarios, los cuales además deben contratar maquinaria para sepultar los pollos.

 

Espinoza indicó que a través de un notario público autorizado se realizó un inventario de las pérdidas, el cual será utilizado en el proceso legal que emprenderá en contra de la empresa electrica.

 

La mortandad de pollos además de representar un golpe financiero para el avicultor también implica una afectación para la empresa que ya había realizado la compra de las aves para su comercialización.

 

En la provincia de Panamá Oeste existe un historial de pérdidas económicas por parte de criadores avícolas debido a apagones y fluctuaciones eléctricas.

 

Para el 2016, los propietarios de otra finca avícola en el corregimiento en El Arado, reportó pérdidas económicas  por arriba de 35 mil dólares debido a la muerte de aves.

Leer también: Pelé vuelve a la unidad de cuidados intensivos tras extracción de tumor
Etiquetas
Más Noticias

Fama Wendy Guevara rompe el silencio tras filtración de video íntimo

Fama Diego De Obaldía se rinde ante el autor más viral de Panamá

Mundo Bill y Hillary Clinton son citados a comparecer en el Congreso por el caso Epstein

Fama Los Rabanes y Jowell debutan en Billboard con '#Hashtag'

Fama Coreógrafo de Rauw Alejandro demanda a Fortnite por supuestamente robarle sus pasos

Fama Mónica Nieto dirá 'adiós' a Panamá para irse a vivir a Holanda con su novio

El País Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Revelan causa de muerte del legendario Ozzy Osbourne

El País Minsa activa Sala de Situaciones ante cuadros alérgicos en el IPT Capira

El País Identifican cuerpo hallado en Chame

Deportes Panamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021

El País Ganadores de los certámenes de la Feria Nacional de Artesanías 2025

El País Aprehenden a una mujer por delito financiero tras el uso indebido de tarjetas de créditos de su difunto esposo

El País Eligen las 15 comisiones permanentes de trabajo en la Asamblea Nacional

El País Incautan más de 1,800 paquetes de droga en buque atracado en Bahía Las Minas, Colón

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias