el-pais -

Mueren cuatro migrantes venezolanos en la selva del Darién

Los fallecidos en la selva del Darién, entre los que hay una menor de edad y un funcionario policial, provenían de los estados venezolanos de Mérida, Falcón y Carabobo.

EFE

Cuatro migrantes venezolanos fallecieron en la última semana intentando cruzar la selva del Darién, frontera entre Colombia y Panamá, informó ayer miércoles el opositor David Smolansky.

"En la última semana hemos confirmado el fallecimiento de cuatro migrantes venezolanos en la selva del Darién y una refugiada en la frontera de Bolivia con Chile", escribió Smolansky en su cuenta de Twitter.

Smolansky indicó a Efe que pudo confirmar esta información verificando con autoridades, sociedad civil y periodistas a través de una oficina de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) para la crisis de migrantes venezolanos, que se encarga de coordinar.

Leer también: Drake Bell da la cara por primera vez tras su condena por abuso sexual

Asimismo, explicó que los fallecidos en la selva del Darién, entre los que hay una menor de edad y un funcionario policial, provenían de los estados venezolanos de Mérida, Falcón y Carabobo.

Por el momento, dijo, intentan obtener más detalles sobre la persona que falleció en la frontera entre Chile y Bolivia.

El tapón del Darién, una inhóspita selva, es usado por miles de migrantes procedentes de todo el mundo en su tránsito hacia Norteamérica. Por sus características naturales, propias de una jungla, y la presencia de grupos armados, está considerada como una las rutas más peligrosas del mundo.

Este año han atravesado el Darién más de 46.000 migrantes irregulares, la mayoría haitianos y venezolanos, que viajan hacia EE.UU. o Canadá en busca de mejores condiciones de vida, en medio de un aumento del flujo migratorio regional, según la información oficial.

Según la última actualización de la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para los Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), del pasado 12 de julio, 6.150.000 personas, aproximadamente, han abandonado el país petrolero, de las que 5.090.000 viven en América Latina y el Caribe.

Leer también: Subsidio de combustible será para todos los vehículos particulares

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón