el-pais -

Mueren a tiros dos hombres que robaban a migrantes en la selva fronteriza

Una patrulla escuchó "lamentos" de las víctimas y al acercarse vio a "unas 10 personas con rasgos indígenas y cabello amarillo" que estaban asaltando a un grupo de unos cinco migrantes irregulares, a los que despojaban de "prendas, teléfonos celulares y otros enseres".

EFE

Dos hombres fueron abatidos por agentes del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) en un tiroteo registrado cuando robaban a un grupo de migrantes irregulares en un sector de la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, informaron este miércoles las autoridades.

El director del Senafront, Oriel Ortega, dijo a los periodistas que el suceso tuvo lugar anoche en un sector conocido como El Cajón, situado a unos 18 kilómetros de la comunidad Canaán Membrillo, en la provincia de Darién.

Una patrulla escuchó "lamentos" de las víctimas y al acercarse vio a "unas 10 personas con rasgos indígenas y cabello amarillo" que estaban asaltando a un grupo de unos cinco migrantes irregulares, a los que despojaban de "prendas, teléfonos celulares y otros enseres".

Los presuntos asaltantes respondieron "con disparos" a la voz de alto de los agentes del Senafront, por lo que se desató un tiroteo que dejó como "resultado dos delincuentes dados de baja".

Leer también: Xavi, entrenador del Barcelona: 'No clasificarnos sería una decepción'

Ortega no precisó la identidad de los abatidos ni tampoco si hay detenidos, pero dijo que el grupo de asaltantes puede estar compuesto por ciudadanos panameños y colombianos.

Las autoridades decomisaron en el lugar de los hechos tres armas largas de fuego con calibres de diferentes municiones, tabletas electrónicas, teléfonos celulares y dinero en efectivo, de acuerdo con la información oficial.

El Ministerio Público (MP, Fiscalía) dijo que se investiga el hecho y aseguró que "todos los migrantes se encuentran a salvo", sin más precisiones.

La espesa selva del Darién, frontera natural de Panamá y Colombia de 266 kilómetros, ha sido utilizada por años para el tráfico de drogas, armas y personas, lo que ha generado crisis periódicas en la región.

También llamada el Tapón del Darién por ser el único punto en el que se interrumpe la carretera panamericana, que une al continente americano de norte a sur, esta selva es considerada la ruta migratoria más peligrosa del mundo.

En el 2021 vivió una crisis inédita con el paso de más de 130.000 migrantes, una cifra que supera a la de los 9 años precedentes juntos.

Hasta mediados de este febrero unos 6.000 migrantes irregulares habían llegado a Panamá a través de la jungla, de acuerdo con los datos oficiales.

Panamá lanzó el pasado 11 de febrero una amplia campaña de seguridad en la selva del Darién para combatir y repeler a grupos insurgentes y del crimen organizado dedicados al tráfico de personas, de drogas, la minería y la tala ilegal.

La "intención del Estado panameño" con la campaña Wana Jumaradá es "reforzar la seguridad fronteriza, (donde) hay lo que es el tráfico de drogas, de personas, los delitos ambientales como la extracción de oro de nuestros ríos, quebradas y la tala de árboles", declaró a Efe el ministro de Seguridad de Panamá, Juan Pino.  

Leer también: ¿Cuál es el estado de salud de la mamá de J Balvin?

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación