el-pais -

Muertes en prisiones de Río de Janeiro suben un 33 % durante la pandemia

Por la pandemia, el Gobierno de Río determinó la suspensión de visitas en unidades penitenciarias y autorizó la salida de 2.200 presos.

Río de Janeiro/EFE

 Las muertes en los presidios de Río de Janeiro aumentaron un 33 % en los dos últimos meses, en relación con el año pasado, donde al menos medio centenar de reos fallecieron en plena crisis de la pandemia, según informó este miércoles la Defensoría Pública regional.

Entre el 11 de marzo y el 15 de mayo, durante la cuarentena decretada en las penitenciarías por el coronavirus, han muerto 48 presos, el mayor número de óbitos registrados en las cárceles fluminenses en los últimos seis años.

 

También puedes leer:  Camioneros panameños con COVID-19: 'nos tienen abandonados' en Nicaragua 

 

De acuerdo con la entidad, el aumento de las muertes en el sistema penitenciario de Río durante este período "puede ser una consecuencia del COVID-19".

Desde el comienzo de la pandemia, la Secretaría de Administración Penitenciaria (Seap) ha confirmado la muerte de al menos cuatro reos por COVID-19, pero la Defensoría no confía en la transparencia de la Seap por lo que presentó un recurso para acceder a los reportes de salud de los presos y tener información actualizada sobre los avances del virus en las cárceles.

Según la entidad, además de las sospechas de que el incremento de muertes se deben al COVID-19, hay registros de fallecimientos por insuficiencia respiratoria en algunos presidios.

"En situaciones normales, ya tenemos una alta tasa de muertes en el sistema penitenciario de Río de Janeiro como resultado del problema de salud que atañe a casi todas las unidades penitenciarias", aseguró Emanuel Queiroz, coordinador de Defensa Criminal de la Defensoría Pública de Río de Janeiro.

 

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí. 

"La situación que ya era grave en tiempos normales, empeoró en tiempos extraordinarios como el que se vive hoy", agregó Queiroz, citado en un comunicado.

Río de Janeiro tiene en la actualidad 49.000 presos, de los cuales, al menos 800 están en el grupo de riesgo por tener más de sesenta años.

Por la pandemia, el Gobierno de Río determinó la suspensión de visitas en unidades penitenciarias y autorizó la salida de 2.200 presos que estaban en régimen semiabierto.

 

También puedes leer:  El confinamiento reduce los delitos en México pero no los asesinatos 

 

La suspensión de las visitas a los presos en las cárceles también fue adoptada por otros gobiernos regionales y por el Gobierno nacional a fin de evitar la propagación del virus en una población penal calculada en unas 800.000 personas, en su mayoría hacinadas en lugares poco adecuados.

El sistema penitenciario brasileño, considerado uno de los peores del mundo, tiene un déficit cercano a las 350.000 plazas, lo que desde hace años ha agravado gradualmente el hacinamiento en unos penales en los que, además, la atención sanitaria es precaria, según coinciden los organismos de derechos humanos.

Brasil registró el martes un récord diario de 1.179 muertes -que por primera vez superaron el listón del millar-, lo que elevó el número de víctimas hasta 17.971 en dos meses.

Con 271.628 personas contagiadas, el gigante sudamericano es el tercer país con más casos de COVID-19 en el mundo, detrás de Estados Unidos y Rusia.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Investigan hallazgo de auto calcinado en La Chorrera; podría haber una víctima en su interior

Fama ¡To esto es risa! Miss Grand Paraguay y su director se ríen del confuso momento con Isamar Herrera

El País Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Fama ¡'Prima, te voy a extrañar tanto'! La tía Yari dedica palabras a Ámbar Guelfi en el día que sería su cumpleaños

Fama ¡Latinos al poder! Billboard inaugura su Semana de la Música Latina con récords y expansión global

Fama Gracie Bon se hace prueba de embarazo antes de entrar a 'La Casa de Alofoke' 2

El País Decreto alcaldicio restringe actividades ruidosas el 2 de noviembre de 2025

El País Incautan en Panamá 50 paquetes de droga enviados desde Brasil y con destino a Turquía

El País Arranca en Panamá reunión de la ONU sobre los avance de la biodiversidad de cara a las COP

El País Los presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

El País Continúan esfuerzos para sanear el río La Villa 

Mundo Nueva fuerza para enfrentar a las pandillas ejecuta sus primeras acciones en Haití

El País Padre muere ahogado tras salvar a sus dos hijos en playa Panamá, San Carlos

Fama Presunta víctima del príncipe Andrés temió morir como 'esclava sexual' a manos de Epstein

El País Defensoría declara hostil a juez de paz de Pedregal

El País El Cristo Negro de Portobelo: símbolo de fe, devoción y esperanza

El País Aviso de prevención por lluvias significativas con tormentas en gran parte del territorio nacional

El País Policía Nacional verifica a más de 5 mil personas en lo que va del Operativo Portobelo 2025

El País Exigen resolver conflicto por posible cierre de camino que afecta a varias comunidades en Veraguas

El País El presidente Mulino llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

El País El presidente de Paraguay llega a Panamá para encuentro con Mulino y empresarios

Fama ¡Nuevo escándalo en la Casa Real británica! El príncipe Andrés está bajo investigación por supuestamente manipular a la Policía

El País Chitré y Los Pozos festejan su fundación