el-pais -

Muertes en prisiones de Río de Janeiro suben un 33 % durante la pandemia

Por la pandemia, el Gobierno de Río determinó la suspensión de visitas en unidades penitenciarias y autorizó la salida de 2.200 presos.

Río de Janeiro/EFE

 Las muertes en los presidios de Río de Janeiro aumentaron un 33 % en los dos últimos meses, en relación con el año pasado, donde al menos medio centenar de reos fallecieron en plena crisis de la pandemia, según informó este miércoles la Defensoría Pública regional.

Entre el 11 de marzo y el 15 de mayo, durante la cuarentena decretada en las penitenciarías por el coronavirus, han muerto 48 presos, el mayor número de óbitos registrados en las cárceles fluminenses en los últimos seis años.

 

También puedes leer:  Camioneros panameños con COVID-19: 'nos tienen abandonados' en Nicaragua 

 

De acuerdo con la entidad, el aumento de las muertes en el sistema penitenciario de Río durante este período "puede ser una consecuencia del COVID-19".

Desde el comienzo de la pandemia, la Secretaría de Administración Penitenciaria (Seap) ha confirmado la muerte de al menos cuatro reos por COVID-19, pero la Defensoría no confía en la transparencia de la Seap por lo que presentó un recurso para acceder a los reportes de salud de los presos y tener información actualizada sobre los avances del virus en las cárceles.

Según la entidad, además de las sospechas de que el incremento de muertes se deben al COVID-19, hay registros de fallecimientos por insuficiencia respiratoria en algunos presidios.

"En situaciones normales, ya tenemos una alta tasa de muertes en el sistema penitenciario de Río de Janeiro como resultado del problema de salud que atañe a casi todas las unidades penitenciarias", aseguró Emanuel Queiroz, coordinador de Defensa Criminal de la Defensoría Pública de Río de Janeiro.

 

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí. 

"La situación que ya era grave en tiempos normales, empeoró en tiempos extraordinarios como el que se vive hoy", agregó Queiroz, citado en un comunicado.

Río de Janeiro tiene en la actualidad 49.000 presos, de los cuales, al menos 800 están en el grupo de riesgo por tener más de sesenta años.

Por la pandemia, el Gobierno de Río determinó la suspensión de visitas en unidades penitenciarias y autorizó la salida de 2.200 presos que estaban en régimen semiabierto.

 

También puedes leer:  El confinamiento reduce los delitos en México pero no los asesinatos 

 

La suspensión de las visitas a los presos en las cárceles también fue adoptada por otros gobiernos regionales y por el Gobierno nacional a fin de evitar la propagación del virus en una población penal calculada en unas 800.000 personas, en su mayoría hacinadas en lugares poco adecuados.

El sistema penitenciario brasileño, considerado uno de los peores del mundo, tiene un déficit cercano a las 350.000 plazas, lo que desde hace años ha agravado gradualmente el hacinamiento en unos penales en los que, además, la atención sanitaria es precaria, según coinciden los organismos de derechos humanos.

Brasil registró el martes un récord diario de 1.179 muertes -que por primera vez superaron el listón del millar-, lo que elevó el número de víctimas hasta 17.971 en dos meses.

Con 271.628 personas contagiadas, el gigante sudamericano es el tercer país con más casos de COVID-19 en el mundo, detrás de Estados Unidos y Rusia.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Universidad de Panamá no está secuestrada por grupos ni de izquierda ni de derecha, Dr. Flores Castro

Mundo El cónclave para elegir a un nuevo papa comenzará el 7 de mayo

El País Detectan 400 paquetes de drogas en terminal portuaria de Colón

Fama ¡Viene la apelación! La licencia de conducir perdida mantiene a un productor musical detenido en el caso de Dayra Caicedo

El País Panameña víctima de una red de trata de personas es rescatada en España

Mundo El estricto ceremonial del cónclave contado paso a paso

El País Banda de ladrones de padre e hijos es aprehendida en Colón

Fama Show de Jaime Ellis encenderá el cierre de la Feria de Azuero 2025

El País Mitradel reitera que paro de trabajadores es ilegal y acarrea sanciones

El País Muere mujer tras choque en Las Cabras de Pesé 

El País ¡Tome nota! Minsa notifica un incremento de hospitalizaciones por influenza

El País Ante registro de nuevos casos del virus Oropouche, Minsa insta a la población reforzar medidas de prevención

El País Pobladores de La Conga en Capira, expulsan de las riberas del Río Indio a personal de la ACP

El País Problemas de transporte afectan a residentes y turistas en Pedasí

El País Dos fallecidos y varios lesionados en un trágico accidente vehicular en Capira

Mundo Unas 20.000 personas han pasado por la basílica de Santa María la Mayor para ver la tumba del papa Francisco

El País Dos detenidos en incautación de droga en El Porvenir, comarca Guna Yala

El País Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez... Mulino le responde

Deportes El Barcelona derrota al Real Madrid en el minuto 116 y conquista la Copa del Rey

Mundo Conoce a Mykola Bychok, el milenial ucraniano que hace historia en el cónclave

Fama Eva Longoria expone la falta de mujeres latinas en el cine y televisión de Hollywood

Fama Warner Bros. mantiene el control sobre ‘Superman’ tras fallo judicial en Nueva York

El País FMI: Panamá se consolida como referente de crecimiento en América Latina

Fama ¡Omar Alfanno estuvo en la fiesta! Lele y Guaynaa comparten que se convertirán en padres de una niña

Mundo Milei llama 'cerdos' a los periodistas que dijeron que llegó tarde a la despedida del papa