el-pais -

Muertes mundiales por COVID-19 aumentan 70 % en una semana y llegan a 87.000

El recuento de la Universidad Johns Hopkins indica que ya son 1.500.830 los casos confirmados de COVID-19.

EFE

 

Los contagios mundiales por el nuevo coronavirus alcanzaron este miércoles el millón y medio en todo el mundo y el número de muertes ya superan las 87.000, según los últimos datos de la Universidad Johns Hopkins.

Estas cifras suponen un incremento del 70 % de fallecidos y del 50 % en cuanto a infectados por el virus en menos de una semana, ya que, según este recuento independiente, el pasado día 2 los contagiados llegaron al millón de personas y los muertos a 51.000.

El recuento de la Universidad Johns Hopkins indica que ya son 1.500.830 los casos confirmados de COVID-19, la enfermedad que causa el nuevo coronavirus, y que los muertos ascienden a 87.984.

Por su lado, los pacientes recuperados son 318.068.

Leer también: Desarticulan red de estafadores en Chiriquí

 

Wuhan levantó cuarentena

El mayor número de contagios se concentra en EE.UU., foco de la pandemia, donde hoy se superó la cifra de 400.000 contagios (402.923 en total) y se han producido 14.390 muertes.

Sin embargo, en cuanto a víctimas de la enfermedad, la lista la encabeza Italia, con 17.669 muertos y 139.422 casos, seguida por España, con 146.690 infectados y 14.792 fallecidos.

China, país en el que surgió el coronavirus, suma 82.809 contagios y 3.337 defunciones, de las cuales casi la totalidad (3.213) corresponden a la provincia de Hubei, origen del brote.

Se da la circunstancia de que las autoridades chinas levantaron hoy las medidas de cuarentena en Wuhan, la capital de la provincia centro-oriental de Hubei, en la que desde el 23 de enero se habían restringido todas las salidas re la urbe.

Francia, con 110.070 casos y 10.887 muertes, y Alemania, con 109.329 contagios y comparativamente tan solo 2.208 víctimas mortales, han superado a China en cuanto al impacto del COVID-19.

Leer también: Bolsas de comida llegaron a 500 familias de la hípica panameña

Los expertos del Instituto Robert Koch atribuyen en parte las bajas tasas de mortalidad de Alemania a que en ese país se comenzaron a realizar test de detección del virus en una fase temprana de la epidemia, lo que permitió identificar muchos casos leves, antes de que se presentasen cuadros más graves.

Actualmente, más del 90 % de la población mundial (7.200 millones de personas) se encuentra confinada para frenar el avance del virus, lo que ha generado una grave crisis económica mundial.

Los síntomas del nuevo coronavirus son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden estar acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

Etiquetas
Más Noticias

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios