el-pais -

Mujeres están muriendo más por enfermedades cardiovasculares

Anualmente fallecen unos 15 millones de personas en todo el mundo.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

«La principal causa de muerte de la mujer panameña es la enfermedad cardiovascular, superando hasta en número de casos la muerte por cáncer», explicó el cardiólogo Liberato González durante su ponencia “Riesgo Cardiovascular en la mujer”.

La actividad en la que expuso González  fue organizada por la Coordinación de Docencia e Investigación en Salud de la Policlínica Dr. Manuel Ferrer Valdés y fue dirigida a los médicos de esta instalación de la Caja de Seguro Social.

El galeno dio a conocer sobre la realidad local e internacional de las enfermedades cardiovasculares, que cobran la vida, anualmente, de 15 millones de personas en todo el mundo, en edades de entre los 30 y los 69 años.

El especialista -que labora en el Instituto Cardiovascular y Torácico de la Ciudad de la Salud – reveló que los infartos, las complicaciones cardiovasculares y los accidentes cerebrovasculares son los que están cobrando la vida de muchas panameñas.

Puntualizó que existen factores de riesgo, como el sedentarismo, la ingesta de comida poco sana, el alto consumo de alcohol y la obesidad, que ponen en peligro la salud cardiovascular de las mujeres. Además, subrayó el papel fundamental de la atención primaria en salud dentro de las policlínicas, por ser unidades de segundo nivel, que tienen especial manejo de las enfermedades crónicas no transmisibles.

La doctora Mireya Alvear de Moreno, coordinadora local de Docencia e Investigación en Salud de esta policlínica ubicada en Calidonia, resaltó que, se abordaron puntos que fueron de interés para los médicos, entre ellos cómo, a partir de la menopausia, la salud del corazón puede verse afectada por la falta de hormonas como el estrógeno y la progesterona, que poseen un factor protector, razón por la cual, la prevención es fundamental hacia las mujeres, durante ese proceso.

También se hizo énfasis en la prevención de la obesidad infantil en las niñas, para evitar el desarrollo en el futuro de enfermedades como la diabetes, la obesidad, la dislipidemia y la hipertensión.

Estas actividades educativas dirigidas a los médicos de la Policlínica “Dr. Manuel Ferrer Valdés” se llevan a cabo todos los miércoles, en un horario de 11: 30 a. m. a 1: 00 p. m.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan armas de fuego y municiones en vivienda de Colón: entre los detenidos, un menor

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

El País 'Considérenme un poquito' Héctor Brands regresa a Panamá tras no ser admitido en EE.UU.

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

Fama Jean Modelo reacciona a su imputación en el caso de auxilios económicos del IFARHU: 'Tengo las ganas de poder esclarecer todos los hechos'

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año

Fama Tachi lanza 'Marbella' y deja a todos en shock: ¿se tatuó la cara de Aliah?

El País Establecen horario especial para las fiestas de noviembre y diciembre de 2025

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El País Sabanitas y Cativá sin agua por rotura de tubería

El País Una operación de Interpol por delitos ambientales en 9 países de América con 225 arrestos

El País Hallan a hombre asesinado de un disparo dentro de un taxi en Arraiján

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares