el-pais -

Mujeres líderes para la acción climática contra la exclusión y la marginación

Desde el PNUD se promueven el lema de este 2021: ‘Mujeres en el liderazgo: Lograr un futuro igualitario en un mundo COVID-19’.

Redacción 'día a día'

 

Una realidad que el mundo debe reconocer son los beneficios que las mujeres aportan a la acción por el clima. También lo es, que el cambio climático afecta a las personas de diferente forma, según las circunstancias socioeconómicas, discapacidades, edad, pero, sobre todo, por género.

 

Las cifras evidencian que las mujeres y las niñas representan el 51% de la población mundial, por lo que para alcanzar el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París y limitar el calentamiento a 1,5 grados centígrados, es clave que en la acción sobre el clima se incluyan las necesidades, perspectivas e ideas de las mujeres, y también de los hombres, para crear soluciones justas, efectivas y sostenibles.

Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, Achim Steiner, administrador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), aseguró que este año no se parece a ningún otro. Expresó que a medida que los países y las comunidades comienzan a recuperarse lentamente de una pandemia devastadora, tenemos la oportunidad de terminar finalmente con la exclusión y marginación de mujeres y niñas. Pero para hacer eso, necesitamos una acción inmediata.

“Las mujeres deben tener la oportunidad de desempeñar un papel pleno en la configuración de las decisiones fundamentales que se están tomando en este momento a medida que los países responden y se recuperan de la pandemia de COVID-19, elecciones que afectarán el bienestar de las personas y del planeta durante las generaciones venideras”, sentenció.El administrador del PNUD se refirió además a la lucha por la acción climática indicando que, a pesar de las barreras, las mujeres, especialmente las jóvenes, están a la vanguardia de movimientos diversos e inclusivos para el cambio social, en línea y en las calles. “Eso incluye su papel de liderazgo en la lucha contra el cambio climático, la lucha por una economía verde y la promoción de los derechos de las mujeres. Y sabemos que un liderazgo y una representación más inclusivos conducen a democracias más fuertes, una mejor gobernanza y sociedades más pacíficas”.

“Cuando las mujeres lideran los gobiernos, vemos mayor inversión en protección social y mayores avances en la lucha contra la pobreza. Cuando hay mujeres en los parlamentos, los países adoptan políticas más rigurosas en la esfera del cambio climático. Cuando las mujeres están presentes en las negociaciones de paz, los acuerdos son más duraderos”, dijo António Guterres, secretario general de las Organización de las Naciones Unidas, en su mensaje por la conmemoración de la fecha.

En tanto, Aleida Ferreyra, representante residente a.i. del PNUD en Panamá, expresó que “La igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas es parte central del mandato de desarrollo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. Es imposible alcanzar un verdadero desarrollo sostenible y los objetivos contemplados en la Agenda 2030 si no se abordan las desigualdades históricas y estructurales que viven las mujeres con respecto a los hombres y que se evidencian en las estadísticas nacionales”.

Por su parte, Jessica Young, gerente de ambiente, cambio climático y desarrollo sostenible, expuso que, en general, las mujeres se enfrentan a más riesgos y mayores cargas por los efectos del cambio climático, especialmente en situaciones de pobreza y también debido a roles de género según contextos culturales. Aseguró que, hoy más que nunca se tiene que invertir en igualdad y en el empoderamiento de las mujeres a través de la capacitación, visibilidad y participación efectiva en procesos de toma de decisiones como las Contribuciones Nacionales Determinadas y los compromisos climáticos, para alcanzar objetivos de conservación ambiental y de descarbonización de la economía como como una forma de lograr la reducción de la pobreza, y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Desde el PNUD se promueven diferentes iniciativas y actividades que permiten potenciar el lema de este 2021: ‘Mujeres en el liderazgo: Lograr un futuro igualitario en un mundo COVID-19’. Una de ellas es la Campaña ‘Acción Climática con Rostro de Mujer’, que promovemos en alianza con el Ministerio de Ambiente, MiAMBIENTE, en la que se muestra a 10 mujeres, jóvenes, lideresas, frente a la Acción Climática nos invitan a conocer, desde su rango de acción, cómo formaron parte de esa fuerza laboral que apoya e impulsa a que Panamá cumpla con sus compromisos climáticos frente a la actualización de su Contribución Determinada a Nivel Nacional (CDN) en el marco del Acuerdo de París.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso