el-pais -

Mulino comparte con el Secretario General de OACI sus planes para modernizar la aviación civil

En tanto, el director Bárcenas detalló que se avanza en la apertura de 62 nuevas plazas para controladores de tráfico aéreo, profesión que el sector aeronáutico nacional está demandando.

Redacción

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo una reunión este martes con el secretario general de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Juan Carlos Salazar, a quien le compartió su visión y planes para mejorar la seguridad y modernizar la aviación comercial en el país.

Salazar fue recibido en el Palacio de las Garzas junto al director regional para Sudamérica de la OACI, Fabio Rabbani; y Mohamed Khalifa Rahma, director de la Oficina de Transporte Aéreo de la organización.

En tanto, el mandatario estuvo acompañado del director general de la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC), Rafael Bárcenas, y el subdirector, Abdel Martínez.

La seguridad es una prioridad en los planes del presidente Mulino para los aeropuertos del país.  Durante la reunión, explicó que Panamá ha iniciado una colaboración junto con Estados Unidos para reinstalar un sistema de reconocimiento facial en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

De igual forma, sostuvo que se trabaja en mejorar la capacidad de respuesta de los aeropuertos del país ante amenazas de ciberseguridad, y en hacer más efectivo el manejo de la seguridad en las terminales de carga.

También se está en proceso para contratar a una empresa que rehabilite y dé mantenimiento a las pistas del Aeropuerto Internacional de Tocumen, y se trabaja para reajustar el sistema de aeronavegación del aeropuerto de la ciudad de David, Chiriquí.

En tanto, el director Bárcenas detalló que se avanza en la apertura de 62 nuevas plazas para controladores de tráfico aéreo, profesión que el sector aeronáutico nacional está demandando.

Bárcenas también mencionó que se proyecta construir una refinería en Colón para convertir el aceite usado en combustible sostenible para aeronaves.

El secretario general de la OACI hizo énfasis en que la aviación comercial aporta un 14% del producto interno bruto de Panamá, y a la vez reconoció la importancia del país en la conectividad aérea de las Américas y el mundo.

Expresó que la OACI apoyará todas las iniciativas de la administración Mulino para asegurar el crecimiento seguro y sostenible de la aviación civil en Panamá.

"Panamá ha tenido un desarrollo reconocido a nivel regional y global como un hub, un centro de conexiones", sostuvo Salazar, y añadió que Panamá “tiene muy claro cuáles son los parámetros que se deben cumplir para estar alineado a nivel internacional, y la OACI ha ofrecido todo el apoyo que se requiera para resolver cualquier tema pendiente", puntualizó.

Es la primera vez que un Secretario General de OACI visita Panamá, lo cual anticipa una colaboración aún más estrecha entre esta organización y la Autoridad de Aeronáutica Civil panameña.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo La NASA dice que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte

Fama Willie Colón se prepara para abrir Premios Juventud en Panamá en medio de la expectativa por Rubén Blades

El País Empresario libanés asesinado en la ciudad de Colón

Fama Yailin La Más Viral cumple su promesa a Dios y abre su propia iglesia

El País Hallan feto en comunidad de Veraguas

Fama Bad Bunny, Karol G y Rauw Alejandro entre los grandes favoritos a los Premios Billboard 2025

El País Oliva, Attie y Becerra seguirán reportándose por caso Listo Wallet

El País El buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

El País Panamá condena el ataque israelí en Catar y reitera su 'solidaridad'

Relax Hollywood llevará al cine la historia del Shakhtar Donetsk, el club sin estadio por la guerra en Ucrania

Mundo Tres adolescentes resultan heridos tras un tiroteo en una preparatoria en Denver (EE.UU.)

Mundo Fallece el activista conservador Charlie Kirk tras recibir un disparo en un acto público

El País Fiscalía de Colón logra la aprehensión de 26 personas en la 'Operación Eros'

El País Miles de panameños encuentran apoyo emocional a través de la Línea 147

El País Capturan a presunto sicario responsable de un doble homicidio

El País ¡Mira el calendario! Meduca anuncia que el año escolar 2026 inicia en marzo

El País Aprehenden a seis personas por delitos de peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

El País Aviso de vigilancia por corrientes de retorno en el Pacífico panameño

El País Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

El País Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la ley de transporte público

El País Director de AMP: 'En Japón el presidente Mulino abrió la posibilidad de un parque logístico en Puerto Armuelles'

El País Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevaron salud a más de 800 personas en dos días

Deportes Infraestructura para Juegos Suramericanos de la Juventud Panamá 2026, con un 81% de avance

El País Avalan extender la concesión del Corredor Norte hasta marzo del 2058