el-pais -

Mulino inaugura el Día Nacional de Panamá en la Expo Osaka, la mayor exposición mundial

El pabellón de Panamá ha sido visitado por más de 2 millones de personas. Mulino expone el potencial del país para el turismo mundial, con énfasis en el mercado japonés.

Redacción

Con una participación récord de más de 20 millones de visitantes hasta la fecha, el presidente de la República, José Raúl Mulino, fue invitado de honor en la Exposición Universal de Osaka, Japón, la cual celebró ayer el Día Nacional de Panamá, una conexión que permite promover al país como destino para el mundo, es especial en el mercado japonés.

Junto a la primera dama, Maricel de Mulino, el presidente Mulino fue recibido por el ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Hisayuki Fujii; el comisario de la Exposición de Osaka, Koji Haneda; el gobernador de Osaka, Hirofumi Yoshimura; y el alcalde de Imabari, Shigeki Tokunaga.

“Una alta porción del turismo mundial es de Japón y queremos motivarlos a que conozcan Panamá”, manifestó Mulino al llegar a la Exposición de Osaka, donde Panamá participa con su pabellón “Salvando Vidas”.

El mandatario panameño indicó que en este evento mundial Panamá se presenta como un país pequeño en territorio, pero inmenso en vocación de servicio. “Somos anfitriones del comercio mundial; anfitriones de buques, de aves migratorias, de ballenas; anfitriones de congresos y convenciones; de culturas, de religiones, de turistas, de naves, de inversiones y de multinacionales. Panamá es anfitrión del mundo”, apuntó.

Resaltó que Panamá es uno de los pocos países en el planeta que ostenta la condición de carbono negativo: “generamos más oxígeno del que consumimos”. 

Ese compromiso con la sostenibilidad es la base del modelo de desarrollo de Panamá. “En el corazón de nuestra capital, millones de aves migratorias descansan en su camino de norte a sur, que también conviven en armonía con la segunda zona libre más grande del mundo, con el hub aéreo de las Américas y, por supuesto, con el Canal de Panamá. Esa convivencia entre naturaleza y progreso es la esencia de nuestro mensaje en esta Expo”, añadió Mulino ante los espectadores de la presentación del Día de Panamá, que también disfrutaron de un vistoso espectáculo artístico sobre la cultura y tradiciones panameñas.

El presidente Mulino se refirió a los vínculos comerciales entre ambos países recordando la llegada, en 1976, del gigante japonés Panasonic al territorio panameño. 

“Hoy contamos con más de 40 compañías japonesas instaladas en nuestro país, y es en esta Expo 2025 que abrimos un nuevo ciclo de cooperación, inversión, turismo y amistad entre nuestras naciones, con la firma del Memorando de Entendimiento entre las Cámaras de Comercio y de Industrias de Panamá y Osaka”, resaltó Mulino.

En los cuatro meses de la Expo Osaka, inaugurada en abril, el pabellón de Panamá ha recibido dos millones de visitantes y se espera cerrar los seis meses de la exposición con cerca de tres millones de personas que habrán podido conocer el café, el cacao y la cultura panameña.

“Desde Osaka, quiero invitar al mundo a mirar hacia Panamá; y un poco más, ir hacia Panamá pensado no solo como un paso entre dos mares, sino como un socio y anfitrión confiable en la construcción de una sociedad más innovadora, inclusiva y sostenible”, instó Mulino a los visitantes de este evento mundial.

En tanto, el canciller nipón destacó que Panamá y Japón son países distantes geográficamente, pero con estrechos vínculos marítimos. Incluso indicó que, en el proyecto de ampliación del Canal, Japón fue la mayor fuente de financiamiento externo, con el 15% de toda la obra. “Esperamos seguir contribuyendo con el Canal y su rol en el comercio mundial”, puntualizó Fujii.

Etiquetas
Más Noticias

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones