el-pais -

Mulino inaugura moderna Escuela Antonio José de Sucre en Chiriquí, tras más de una década de espera

La nueva sede educativa cuenta con 36 aulas teóricas, 4 aulas de preescolar, biblioteca, aula de apoyo, cocina-comedor, laboratorios de Informática y Ciencias; salón de reuniones, oficinas administrativas, espacio para reuniones de padres de familia, gabinete psicopedagógico, plaza cívica, auditorio, cancha techada y áreas remodeladas para actividades culturales y deportivas.

Redacción

Luego de más de 10 años de paralización, el presidente de la República, José Raúl Mulino, junto a la ministra de Educación, Lucy Molinar, y otros ministros de Estado, entregó hoy formalmente la nueva sede de la Escuela Antonio José de Sucre. Ubicada en el corregimiento de David, provincia de Chiriquí, esta obra beneficia de manera directa a más de 1,200 estudiantes, así como al cuerpo docente y a cientos de familias chiricanas.

“Estamos en mi provincia rescatando semejante obra para el beneficio de Chiriquí, con un poquito más de 10 años en abandono total (la escuela), pero en un año y sencillo (del actual gobierno) se pudo terminar con el esfuerzo de la empresa y el Ministerio de Educación para disfrutar de una escuela de primer mundo que cuenta con todo: aire acondicionado, plantas eléctricas, agua potable, etc.”, expresó el presidente Mulino, durante un recorrido por la escuela, luego del corte inaugural de cinta.

El presidente Mulino deploró que esta obra, al igual que muchas otras, no se hubiera terminado durante administraciones anteriores en el tiempo previsto, lo que ha afectado negativamente a los niños y a la comunidad educativa chiricana. No obstante, así como se logró rescatar esta escuela, el presidente reiteró su compromiso de llevar progreso a las zonas abandonadas y anunció que se realizarán más obras.

El gobernante respondió a las críticas sobre la inauguración de obras iniciadas por administraciones anteriores diciendo: “¿Qué quieren, que yo las deje abandonadas?”. Enfatizó que no las abandonará, evitando así una década de pérdida como la que sufrieron los niños de este plantel al no contar con infraestructuras adecuadas para estudiar con comodidad.

A los estudiantes, les dijo que “no hay excusas para no estudiar”, señalando que su único deber “es estudiar y salir adelante en la vida”. Finalmente, instó a los panameños a tener confianza y fe, asegurando que juntos “vamos a salir adelante de todos los problemas”.

Esta obra, cuya inversión asciende a B/.12,335,511.26, es parte de los esfuerzos del Gobierno Nacional por garantizar condiciones óptimas de enseñanza y aprendizaje en todo el país. El proyecto incluyó una intervención integral, elevando el estándar educativo y reafirmando el compromiso institucional con el derecho a una educación pública de calidad.

La nueva sede educativa cuenta con 36 aulas teóricas, 4 aulas de preescolar, biblioteca, aula de apoyo, cocina-comedor, laboratorios de Informática y Ciencias; salón de reuniones, oficinas administrativas, espacio para reuniones de padres de familia, gabinete psicopedagógico, plaza cívica, auditorio, cancha techada y áreas remodeladas para actividades culturales y deportivas.

La ministra Molinar destacó que los proyectos de este tipo reflejan una gestión comprometida con transformar el sistema educativo y saldar deudas históricas con las comunidades.

“Hoy no solo entregamos una escuela, entregamos un mensaje claro: la educación es prioridad nacional. Con obras como esta, devolvemos la esperanza a comunidades que han esperado por años una oportunidad para que sus hijos aprendan en entornos dignos, seguros y modernos”, puntualizó la titular del Meduca.

Esta entrega se suma al Plan Nacional de Inversión en Infraestructura Educativa que impulsa el Gobierno Nacional, orientado a cerrar brechas históricas y fortalecer la calidad de la enseñanza.

En el acto de inauguración de la nueva sede de la Escuela Antonio José de Sucre, también participaron los ministros Roberto Linares (Desarrollo Agropecuario), Juan Carlos Orillac (Presidencia); José Ramón Icaza, secretario de Metas y ministro del Canal; Luis Felipe Icaza, viceministro de Seguridad; Aixa Santamaría, gobernadora de la provincia de Chiriquí; y Erika Vargas, directora general del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (Ipacoop), entre otras autoridades gubernamentales y locales.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Italy Mora hace sonar un '¡Qué xopa Panamá!' desde Vietnam

Mundo Trinidad y Tobago apoya presencia militar estadounidense en aguas cercanas a Venezuela

El País Familia de joven tableño exige respuestas tras 35 días de su desaparición

Fama ¿Cuánto cuesta la suscripción? Cazzu anuncia su regreso a OnlyFans

Fama Creadores de 'Stranger Things' dejarán Netflix en abril para fichar por Paramount

Deportes Colonense Williams Olmos gana plata en Campeonato Centro Norteamericano de Judo

El País Alcalde y concejales piden a la ACP respuestas claras a necesidades

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados