el-pais -

Mulino inspecciona trabajos de avances del nuevo puerto multimodal que reactivará la economía en Puerto Armuelles

El mandatario explicó que este puerto multimodal será parte de la conexión logística que se busca desarrollar con Centroamérica, junto a la obra insignia de su gobierno, el ferrocarril Panamá-David-Frontera.

Redacción

La población de Puerto Armuelles, en Chiriquí, pronto tendrá una nueva posibilidad de recuperar su brillo económico con importantes oportunidades laborales. 

El presidente de la República, José Raúl Mulino, inspeccionó hoy los trabajos de la primera fase del nuevo puerto multipropósito de Barú, un proyecto en el que se invierten B/.21.3 millones y que incluye áreas para almacenamiento, transporte de mercancías y desarrollo industrial en 35 hectáreas de terreno, con el objetivo de atraer inversiones y dinamizar sectores clave de la economía de esta provincia.

El proyecto, rescatado y rediseñado por el Gobierno del presidente Mulino, bajo la ejecución de  la Autoridad Marítima de Panamá  (AMP), representa un impacto laboral significativo en esta zona del país, con la proyección de más de 2,000 empleos directos durante la construcción y operación inicial. 

“Este proyecto traerá progreso y generará empleos para esta zona, como fue en un tiempo con la empresa bananera Chiriquí Land Company. Ahora, este es otro concepto para alojar barcos de carga grande, por lo menos buques panamax, para comenzar con el trasiego de aceite de palma, que se está sembrando aquí en grandes cantidades; y después otras mercaderías que puedan venir de Costa Rica”, dijo Mulino durante su recorrido por el proyecto, acompañado de los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac; Seguridad, Frank Ábrego; Obras Públicas, José Luis Andrade; y Salud, Fernando Boyd, además del contralor, Anel Flores; y el administrador de la AMP, Luis Roquebert.

El mandatario explicó que este puerto multimodal será parte de la conexión logística que se busca desarrollar con Centroamérica, junto a la obra insignia de su gobierno, el ferrocarril Panamá-David-Frontera.

En esta zona, el proyecto traerá progreso y generará empleos como en el tiempo de la bananera. 

Mulino explicó que el proyecto tiene otro concepto para alojar barcos de carga grande, como los panamax, para comenzar con el trasiego de aceite de palma y más adelante otras mercaderías desde Costa Rica. 

Para ello, señaló que ha instruido al embajador Pacífico Escalona que comience a impulsar y promover todas las facilidades que tendrán el nuevo puerto multimodal de Puerto Armuelles y el tren de carga y pasajeros que conectará la frontera tica con la ciudad de Panamá.

El presidente Mulino también destacó que todos estos proyectos ayudarán a Puerto Armuelles, y a todo el distrito de Barú, a salir de la depresión económica que vive desde hace décadas, y restablecerá el polo de crecimiento que tuvo esta zona.

Mulino también informó que el desarrollo del puerto multimodal está acompañado de un programa de capacitación que lidera el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) para que los panameños  puedan aprovechar las plazas de trabajo que se abrirán.

Este puerto multipropósito será parte de la estructura logística que ofrece Panamá al comercio regional y mundial, brindando también nuevas oportunidades y facilidades a las exportaciones que se generan desde esta zona del país. 

El principal impacto se dará en Puerto Armuelles, un corregimiento del distrito de Barú afectado por una crisis bananera, pero que ahora posee gran potencial en productos como el aceite de palma y otras actividades que se pueden desarrollar. 

El administrador de la AMP calificó el proyecto como una nueva puerta de entrada a las maravillas de Chiriquí, con una plataforma laboral de muchas oportunidades para la población de Puerto Armuelles y de toda la provincia.

“Nuestros jóvenes deben estar preparados para aprovechar lo que viene. Las oportunidades en turismo, en carreras marítimas auxiliares, en logística y comercio internacional están al alcance. El dominio del inglés, la formación técnica y los conocimientos portuarios serán claves para que esta transformación sea también una historia de inclusión y movilidad social”, sostuvo Roquebert.

Para ello, indicó que el gobierno procurará alianzas estratégicas con instituciones educativas, centros de formación técnica y el sector privado, para garantizar que la juventud de esta región reciba el entrenamiento necesario y esté lista para liderar este nuevo capítulo.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País 'Considérenme un poquito' Héctor Brands regresa a Panamá tras no ser admitido en EE.UU.

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

Fama Jean Modelo reacciona a su imputación en el caso de auxilios económicos del IFARHU: 'Tengo las ganas de poder esclarecer todos los hechos'

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año

Fama Tachi lanza 'Marbella' y deja a todos en shock: ¿se tatuó la cara de Aliah?

El País Establecen horario especial para las fiestas de noviembre y diciembre de 2025

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El País Sabanitas y Cativá sin agua por rotura de tubería

El País Una operación de Interpol por delitos ambientales en 9 países de América con 225 arrestos

El País Hallan a hombre asesinado de un disparo dentro de un taxi en Arraiján

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares