el-pais -

Mulino inspecciona trabajos de avances del nuevo puerto multimodal que reactivará la economía en Puerto Armuelles

El mandatario explicó que este puerto multimodal será parte de la conexión logística que se busca desarrollar con Centroamérica, junto a la obra insignia de su gobierno, el ferrocarril Panamá-David-Frontera.

Redacción

La población de Puerto Armuelles, en Chiriquí, pronto tendrá una nueva posibilidad de recuperar su brillo económico con importantes oportunidades laborales. 

El presidente de la República, José Raúl Mulino, inspeccionó hoy los trabajos de la primera fase del nuevo puerto multipropósito de Barú, un proyecto en el que se invierten B/.21.3 millones y que incluye áreas para almacenamiento, transporte de mercancías y desarrollo industrial en 35 hectáreas de terreno, con el objetivo de atraer inversiones y dinamizar sectores clave de la economía de esta provincia.

El proyecto, rescatado y rediseñado por el Gobierno del presidente Mulino, bajo la ejecución de  la Autoridad Marítima de Panamá  (AMP), representa un impacto laboral significativo en esta zona del país, con la proyección de más de 2,000 empleos directos durante la construcción y operación inicial. 

“Este proyecto traerá progreso y generará empleos para esta zona, como fue en un tiempo con la empresa bananera Chiriquí Land Company. Ahora, este es otro concepto para alojar barcos de carga grande, por lo menos buques panamax, para comenzar con el trasiego de aceite de palma, que se está sembrando aquí en grandes cantidades; y después otras mercaderías que puedan venir de Costa Rica”, dijo Mulino durante su recorrido por el proyecto, acompañado de los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac; Seguridad, Frank Ábrego; Obras Públicas, José Luis Andrade; y Salud, Fernando Boyd, además del contralor, Anel Flores; y el administrador de la AMP, Luis Roquebert.

El mandatario explicó que este puerto multimodal será parte de la conexión logística que se busca desarrollar con Centroamérica, junto a la obra insignia de su gobierno, el ferrocarril Panamá-David-Frontera.

En esta zona, el proyecto traerá progreso y generará empleos como en el tiempo de la bananera. 

Mulino explicó que el proyecto tiene otro concepto para alojar barcos de carga grande, como los panamax, para comenzar con el trasiego de aceite de palma y más adelante otras mercaderías desde Costa Rica. 

Para ello, señaló que ha instruido al embajador Pacífico Escalona que comience a impulsar y promover todas las facilidades que tendrán el nuevo puerto multimodal de Puerto Armuelles y el tren de carga y pasajeros que conectará la frontera tica con la ciudad de Panamá.

El presidente Mulino también destacó que todos estos proyectos ayudarán a Puerto Armuelles, y a todo el distrito de Barú, a salir de la depresión económica que vive desde hace décadas, y restablecerá el polo de crecimiento que tuvo esta zona.

Mulino también informó que el desarrollo del puerto multimodal está acompañado de un programa de capacitación que lidera el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) para que los panameños  puedan aprovechar las plazas de trabajo que se abrirán.

Este puerto multipropósito será parte de la estructura logística que ofrece Panamá al comercio regional y mundial, brindando también nuevas oportunidades y facilidades a las exportaciones que se generan desde esta zona del país. 

El principal impacto se dará en Puerto Armuelles, un corregimiento del distrito de Barú afectado por una crisis bananera, pero que ahora posee gran potencial en productos como el aceite de palma y otras actividades que se pueden desarrollar. 

El administrador de la AMP calificó el proyecto como una nueva puerta de entrada a las maravillas de Chiriquí, con una plataforma laboral de muchas oportunidades para la población de Puerto Armuelles y de toda la provincia.

“Nuestros jóvenes deben estar preparados para aprovechar lo que viene. Las oportunidades en turismo, en carreras marítimas auxiliares, en logística y comercio internacional están al alcance. El dominio del inglés, la formación técnica y los conocimientos portuarios serán claves para que esta transformación sea también una historia de inclusión y movilidad social”, sostuvo Roquebert.

Para ello, indicó que el gobierno procurará alianzas estratégicas con instituciones educativas, centros de formación técnica y el sector privado, para garantizar que la juventud de esta región reciba el entrenamiento necesario y esté lista para liderar este nuevo capítulo.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria