el-pais -

Mulino se reúne con directivos del Mizuho Bank y Sumitomo Corp. para explorar oportunidades de inversión

El gerente ejecutivo y miembro de la junta directiva de Mizuho Bank, Take Hidekatsu, confirmó que ya están evaluando los proyectos que el presidente Mulino les presentó en una primera reunión en agosto en Nueva York, para definir qué estructuras de financiamiento pueden ofrecer.

Redacción

El presidente de la República, José Raúl Mulino, se reunió hoy en Tokio con altos ejecutivos de dos de las corporaciones más grandes de Japón, el Mizuho Bank y el gigante Sumitomo Corporation, con el objetivo de explorar y concretar inversiones y programas de financiamiento para obras de infraestructura pública como el tren Panamá-David, la interconexión eléctrica con Colombia y el programa de rehabilitación de carreteras, entre otros proyectos.

Ambas corporaciones también manifestaron interés en los proyectos que desarrolla el Canal de Panamá, entre ellos el gasoducto, los nuevos puertos de Corozal y Telfer y la reserva hídrica de río Indio.

El gerente ejecutivo y miembro de la junta directiva de Mizuho Bank, Take Hidekatsu, confirmó que ya están evaluando los proyectos que el presidente Mulino les presentó en una primera reunión en agosto en Nueva York, para definir qué estructuras de financiamiento pueden ofrecer, entre ellas un plan con beneficio para proyectos sostenibles tomando en cuenta que Panamá es un país carbono negativo.

El presidente Mulino incluyó en la reunión con el Mizuho Bank otros proyectos que necesitarán estructuras de financiamiento, como la rehabilitación del vertedero de la ciudad capital, el programa de rehabilitación de 20 potabilizadoras y el viaducto o la llamada variante de Cerro Campana.

El Mizuho Bank es considerado uno de los tres megabancos de Japón, con una capitalización de más de 82 mil millones de dólares. Durante el encuentro también estuvo presente el director de Mizuho Americas Services LLC, Rafael Borja. 

El equipo del presidente Mulino estuvo conformado por el canciller, Javier Martínez-Acha; el ministro de Comercio, Julio Moltó; el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman; el secretario de Metas y ministro del Canal, José Ramón Icaza; y el embajador de Panamá en Japón, Walter Cohen. Además, el director de Promtur, Salomón Shamah, y el asesor en infraestructura, Roberto Roy.

El presidente Mulino también se reunió con el presidente del gigante japonés Sumitomo Corporation, Shingo Ueno, en las oficinas centrales de esta compañía, con el interés de que este conglomerado de industrias explore oportunidades de inversiones y negocios en Panamá.

Ueno agradeció la visita del mandatario panameño y dijo que Sumitomo es usuario del Canal de Panamá, por lo que confirmó que esta corporación participará del acto oficial de lanzamiento del proyecto del gasoducto por la vía interoceánica con el objetivo de explorar alguna participación en su desarrollo y construcción. 

Mulino también expuso otras oportunidades para Sumitomo en los proyectos de infraestructura del gobierno panameño, entre ellos la interconexión eléctrica con Colombia.

Mundialmente reconocido por la producción de neumáticos de alta calidad, Sumitomo es un conglomerado empresarial multinacional japonés con una trayectoria de más de 400 años. Tiene operaciones en diversas industrias como finanzas, automotriz, química, metales y telecomunicaciones.

En la reunión de alto nivel también participaron, por parte de Sumitomo Corp. el director general de Recursos Minerales, Yazaki Koichiro; el director de la Unidad de Desarrollo Empresarial de Metales no Ferrosos, Watanabe Koji; el jefe de planificación de esta unidad, Nakabayashi Takashi; el jefe de estrategias y coordinación global, Ishikawa Yoshikazu; y el encargado de departamento de estrategias para América, Ando Moe.

Por su parte, el presidente Mulino estuvo acompañado por el canciller, Javier Martínez-Acha; el ministro de Comercio, Julio Moltó; el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman; el secretario de Metas y ministro del Canal, José Ramón Icaza; el embajador de Panamá en Japón, Walter Cohen; y el director de Promtur, Salomón Shamah.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Samuel Jaén causa revuelo con fotos que insinúan su boda

El País Panamá investiga la muerte de un indio en un petrolero británico y un panameño en pesquero

El País Cinco aprehendidos por delitos relacionados con blanqueo de capitales en perjuicio del Banco Nacional

Fama 'Escuché Panamá': Isamar Herrera explica el malentendido en el Miss Grand 2025

El País Más de tres mil mujeres Ngäbe Buglé en Panamá celebran primer desfile de las 'Mil Naguas'

El País Respaldo a Martinelli sigue sólido... 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas

Mundo Miles de personas en todo EE.UU. protestan en contra de Trump: 'No queremos Reyes'

El País Aduanas inicia operativo 'Navidad sin contrabando'

El País Refuerzan la seguridad en Portobelo por festividad del Cristo Negro

El País Repudio en Atalaya por nuevo caso de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad

El País ANATI moderniza sus procesos: digitalización reducirá tiempos y evitará irregularidades

El País El 20 de octubre inicia el primer pago de Becas y Asistencia Económicas 2025 en Panamá Centro

Deportes Perú pondrá a prueba a la selección femenina de Panamá antes de las eliminatorias

El País Más de la mitad de jornaleros para la reactivación de Chiquita en Panamá están contratados

El País Municipio de La Chorrera aclara situaciones de los módulos carcelarios

El País Incautan 16 paquetes de presunta droga en contenedor con destino a Irlanda

Mundo EE.UU. ataca un submarino que transportaba drogas en el Caribe, dice Trump

El País Víctimas de la explosión en edificio de la vía Ricardo J. Alfaro permanecen en estado grave

El País Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

El País Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Mundo Venezuela activa un plan de defensa en cuatro estados occidentales ante la 'amenaza' de EE.UU.